SINDOKMA celebra online su Festival del Libro

SINDOKMA

El Festival del Libro SINDOKMA reunirá del 22 al 26 de marzo a 30 ponentes y 15 editoriales en una serie de charlas y mesas redondas, entre las que destaca en primicia la presentación del último libro de Javier Valenzuela, ‘El bien más preciado’, colección de sus artículos periodísticos.

Ginés S. Cutillas: “El Cabanyal merecía su propia novela”

Ginés S. Cutillas

Ginés S. Cutillas recrea en ‘El diablo en el jardín’ (Pre-Textos) la infancia en un relato ambientado en el barrio donde vivió la suya, el Cabanyal de València, barrio marinero evocado como contexto de los años ochenta para enmarcar la historia del joven que transita de la pubertad a la adolescencia.

«Cuando termine el Año Berlanga la Cátedra seguirá estando ahí»

Año Berlanga

Con motivo del Año Berlanga, MAKMA entrevista a Begoña Siles y Carolina Hermida, responsables de la Cátedra de Investigación Luis García Berlanga de la Universidad CEU Cardenal Herrera, nacida en 2014 con el objetivo de poner en valor la obra del cineasta valenciano, relacionándola con el cine español y mediterráneo.

Castellón a través de la memoria olfativa del arte

La Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló acoge, hasta el 30 de mayo, la exposición ‘Olor de Castelló. Percepcions olfactives de colección olorVISUAL’, un recorrido que invita, a través de diferentes olores y aromas, y acompañados por obras de arte contemporáneo, a rememorar la historia y los hechos de la ciudad de Castellón de la Plana.

‘Icària’: algo más que un secuestro

Icària

La Dependent estrena, del 18 al 21 de marzo en el Teatre Rialto de València, la obra ‘Icària’, de Pasqual Alapont, una comedia agridulce dirigida por Pepa Miralles, que plantea la necesidad de las utopías para mejorar el mundo en el que vivimos.

Paola Ruiz: «Entiendo la escultura como un ser vivo»

Paola Ruiz

Silvia Mercé, profesora titutlar del departameno de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Altea, entrevista a la artista alicantina Paola Ruiz con el fin de rubricar una aproximación a las singularidades de su fecunda trayectoria internacional.