‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA en las Atarazanas del Grao de València, cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.

LEER MAS>>

Inauguración: jueves 23 de marzo a las 19:00

Javier Calvo

Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.

Dansa València

La 36 edición de Dansa València te llega al corazón

La creadora Julia Valencia diseña un cartel de la 36 edición de Dansa València protagonizado por un corazón rojo apenas sostenido entre las manos que remite a la pasión por la danza encarnada en un cuerpo extático.

David Lynch

David Lynch, porque la vida está llena de mundos extraños

La Filmoteca de València acoge una retrospectiva integrada por ocho largometrajes, con copias recientemente restauradas, del cineasta David Lynch, un creador fascinado con todo aquello que nos inquieta por hallarse tanto fuera como dentro de nosotros mismos.

Michaela Pavlátová (‘My Sunny Maad’): “Incluso en tiempos de guerra, algunas personas se quedan. El amor a la patria es algo irracional y muy fuerte”

‘My Sunny Maad’, de la cineasta checa Michaela Pavlátová, recala en las salas de cine españolas con el reciente César a la mejor película de animación bajo el brazo ilustrado de su convulsa historia de amor, que acontece en plena guerra de Afganistán para apuntalar las asimetrías sociales entre Oriente y Occidente.

La bruja de Hitler

‘La bruja de Hitler’: sumergidos en los abismos más incómodos del nazismo

La arriesgadísima producción argentina ‘La bruja de Hitler’, codirigida por Ernesto Ardito y Virna Molina, que compite en el Festival de Málaga, da una vuelta de tuerca a la literatura sobre el Tercer Reich centrándose en el destino de las familias afines al Führer después de Núremberg y en la continuidad de la miseria moral.

Javier Caro

Javier Caro y sus 90 películas de los 90

El periodista cultural Javier Caro publica ‘Las 90 películas españolas que marcaron los 90’, un compendio de lo que a su juicio fueron los filmes que descollaron en esa década por sus diversos logros artísticos y estadísticos.

‘Pundonor’: la aulalización del teatro y la teatralización del aula

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge este fin de semana ‘Pundonor’, la premiada obra de la dramaturga argentina Andrea Garrote, cuyo publicación fue presentada en la Librería Antonio Machado del CBA en el marco de las jornadas ‘Foucault y las artes’, de la UCM.

Matteo Barsuglia: “La primera onda gravitatoria no se olvida jamás”

El físico Matteo Barsuglia presentó el pasado 1 de marzo, en el Colegio Mayor Peset de la Univerisat València, su ensayo ‘Las olas del espacio–tiempo: la revolución de las ondas gravitatorias’, cuya experiencia en este campo de estudio compartió en una charla junto a la matemática y astrofísica Isabel Cordero.

Pablo Serrano

Pablo Serrano rellena los vacíos con la vida de los objetos

Las Naves de Gamazo, de la Fundación ENAIRE de Santander, se hace eco de los vacíos que pueblan la obra de Pablo Serrano, en la exposición ‘La escultura como objeto vivo’, comisariada por Lola Durán Úcar, que reúne más de cuarenta piezas originales del autor aragonés.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Tienes interés en nuestros artículos? Déjanos tus datos y recibirás semanalmente toda la información relativa a las últimas publicaciones y actividades de MAKMA.

Visita nuestro Instagram

"Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía"

David Hume