Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Libros y Música

Andrés Neuman. María Moliner

Andrés Neuman: “La vida de María Moliner fue insólitamente literaria”

María Moliner en el 125º aniversario de su nacimiento. La autora del ‘Diccionario de uso del español’ –el más completo, útil y divertido según García Márquez–, protagoniza la última novela de Andrés Neuman, ‘Hasta que empieza a brillar’, que recrea la vida de esta gran lexicógrafa eclipsada hasta ahora por el peso de su titánica obra ejecutada en solitario.

Leer Más >>

Mario Vargas Llosa: últimas palabras sobre el futuro

Un gran optimista sobre el futuro de la herramienta con la que forjó su obra, Mario Vargas Llosa –fallecido el pasado domingo 13 de abril a los 89 años– acentuó lo local siendo cada vez más universal. “El español es variopinto, es una lengua en la que se expresan los matices, las variantes de muchas idiosincrasias, de muchas tradiciones”.

Leer Más >>
Panorama Flamenco

El flamenco vuelve a prender en el Talia

Panorama Flamenco regresa al Teatre Talia de València reuniendo, del 15 de abril al 15 de julio, un cartel de sobresalientes figuras, entre las que destacan Pedro El Granaíno, Alba Molina, el Ballet Flamenco de Barcelona y el ‘Tándem’ de Daniel Caballero y Nerea Carrasco.

Leer Más >>
Feliza Bursztyn

Juan Gabriel Vásquez y el arte de Feliza Bursztyn

La escultora colombiana Feliza Bursztyn, retratada en ‘Los nombres de Feliza’, de Juan Gabriel Vásquez, podría ser el epítome de esa mujer nueva que ha roto con la mística de la feminidad y que, en efecto, se ha incorporado al mundo para poder afirmarse, no sin graves contratiempos. Y eso, en fin, lo podremos comprobar precisamente conforme leamos el libro.

Leer Más >>
Maria Beneyto

Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo

Con motivo de la conmemoración del Año Maria Beneyto, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau la exposición ‘Maria Beneyto, crisol de escritura femenina y feminista’, con el que recordar el trayecto creativo de la escritora más importante de la posguerra valenciana y una de las mujeres de letras fundamentales de la literatura contemporánea.

Leer Más >>
Alma. Josep Carles Laínez

‘Alma’ o el relato de la pérdida, de Josep Carles Laínez

‘Alma’ se alimenta de lo no dicho, de la continua tensión entre querer ser y ser a medias. Inevitablemente. A medio camino entre ‘Cyberpunk Edgerunners’ y ‘1984’, con una atmósfera cruda, nubosa, color gris oscuro, la novela de Josep Carles Laínez sabe a distopía suburbial y a derrota, a ganas de vivir y también de desaparecer, mezcladas, paradójicas.

Leer Más >>