‘Docmental’: una introspectiva en Galería Aural

La galería alicantina Aural acoge, hasta el 20 de marzo, ‘Docmental’, una exposición formulada a través de documentos audiovisuales como entrevistas grabadas y conversaciones entre artistas, comisarios y otros agentes culturales, que forman parte del archivo propio de la galería desde 2014.
PAMPAM!20 somete a deliberación ciertos símbolos y rituales

La Sala Atarazanas de València acoge las obras de los diez artistas seleccionados para la exposición ‘PAMPAM!20, Proyectos Artísticos y Multimedia de la Universitat Politècnica de València’, comisariada por Laura Silvestre y José Luis Clemente, y que podrá visitarse hasta el 5 de mayo.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo

La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.
La ‘Terminología del anhelo’ de Ana Guallart, en Novella Gallery

Novella Gallery Sagunto acoge ‘Terminología del anhelo’, de Ana Guallart, una exposición que se materializa mediante imágenes fotográficas que la artista halla en su camino: señales basadas en el ‘sehnsucht’ de la película más intimista de Rohmer a través de conceptos de deseo, nostalgia y anhelo ya trabajados anteriormente por la creadora.
El compromiso de Dulk con el medioambiente onírico de la Albufera

El artista urbano Antonio Segura “Dulk” trae al Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) un pedazo de la Albufera con su exposición ‘Rondalla de Fang’, relato onírico que combina literatura, música, arte plástico y pintura muralista.
Cuando el brazo mecánico de la cultura industrial impactó en el arte

El Institut Valencià d’Art Modern acoge la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM’. La muestra, que puede visitarse hasta el 17 de octubre, reúne obras de más de 300 artistas, conformando un recorrido a través del tiempo que nos permite no solo adentrarnos en el fascinante universo de la ingeniería y la tecnología, sino que invita a la reflexión profunda de algunos conceptos.
Antonio Menchen y sus impresiones en una cámara oscura

Antonio Menchen muestra en la sala Boiler Room de la galería Luis Adelantado su instalación ‘El ojo es el primer círculo’, donde reflexiona sobre el acto de mirar y el objeto tanto mecánico como orgánico involucrados en esa mirada.
Vicky Uslé: «Si permanezco en la seguridad del camino trazado, entorpezco el descubrimiento»

Entrevista con la artista Vicky Uslé con motivo de ‘Light and Passage’, exposición que acoge Espai Tactel y cuyas obras, en palabras de Eduardo García Nieto, se construyen “en torno a un nosotros en ese jardín ambiguo, en el que la propia geometría, evocadora del límite, se diluye o contamina».
Óscar Martín: «‘Amigo’ rinde pleitesía a los grandes maestros del fantaterror español»

Entrevista con el cineasta Óscar Martín, director de ‘Amigo’, un premiado thriller psicológico protagonizado por Javier Botet y David Pareja «que narra la extraña, dependiente y desquiciada relación de amistad entre David y su mejor amigo Javi, quien ha quedado postrado en una silla de ruedas tras sufrir un grave accidente».
Lydia Fairén y Víctor Gómez: “Hay cosas que nos parecen normales y, de repente, dejan de serlo”

El Teatro Flumen de Valencia acoge los días 13 y 14 de marzo el musical ‘Un día cualquiera’, de La Coja Producciones, con Lydia Fairén y Víctor Gónez encarnando a los jóvenes Claire y Jason, entrevistados por Andrea Puig para MAKMA.