Graners de Creació y su cambio de paradigma para el cuidado de las artes escénicas

Graners de creació presenta en el Centre del Carme a sus artistas residentes de 2022, reivindicando un cambio de paradigma para las artes escénicas en medio de la polémica con el Institut Valencià de Cultura.
Manu Blázquez: “El arte debería ampliar el conocimiento de la realidad”

Manu Blázquez, Premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de València, expone en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ‘Pas de deux’, resultado de su proyecto ganador, ahondando en el trabajo de analizar y descubrir lo que hay debajo de la superficie de las imágenes.
El E CA se abre a los surcos de Juan Carlos Nadal

El Espai d’Art Contemporani de Riba-roja acoge una veintena de pinturas, esculturas y dibujos del artista alicantino que, bajo el título de ‘Solcs’, rememora los accidentes geológicos de la naturaleza mediante el propio proceso pictórico.
Manu Blázquez: contención formal y lirismo sutil

Manu Blázquez, Premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de València, muestra en el Centre del Carme el resultado de su trabajo ganador, donde analiza los límites físicos del medio pictórico desplegando en ocho mesas las 513 combinaciones de los diferentes formatos estandarizados de lienzo, así como dos series de lienzos con dos masas de grises que se superponen.
Teatres, entre ‘Fes-me un lloc’ y ‘La Tempesta’

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta las programaciones del Teatre Principal y del Teatre Rialto, con mucha producción propia, en medio de la polémica encendida por las asociaciones del sector de las artes escénicas, molestas por la resolución de ayudas públicas que llegan “tarde y mal”.
Josep Renau: sus exilios y auxilios a través de un arte colosal

El IVAM reúne más de 200 obras, entre fotomontajes, carteles, fotografías, revistas, películas y murales, en torno al trabajo de Josep Renau, centrándose en sus años de exilio en México y Berlín, una exposición comisariada por Joan Ramon Escrivá y Josep Salvador.
Calo Carratalá: su ‘Caligrafía del paisaje’ ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria presenta el catálogo cuidadosamente elaborado por Gimeno Gráfic, que permite trascender en el tiempo la exposición ‘Caligrafía del paisaje’ de Calo Carratalá, todavía visitable hasta el 11 de julio.
Nits de Cinema amplía fronteras con Berlanga y el documental

Nits de Cinema de la Universitat de València y La Filmoteca vuelve a ser presencial, tras la edición online del pasado año, con dos ciclos que aúnan películas de Luis García Berlanga, con motivo de su centenario, y del género documental, ampliando las fronteras de la ficción mediante la que se construye la realidad.
Bedroom Art: creaciones íntimas y en red

‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’, proyecto comisariado por Clara Barral, despliega en el Centre del Carme, alrededor del protagonismo de una cama, una serie de trabajos realizados desde la intimidad del hogar, pero compartidos en las redes sociales, a través del arte, la música, el diseño y las nuevas tecnologías.
‘All the Pretty Little Horses’: oscuros sueños de grandeza

La segunda película del griego Michalis Konstantatos, ‘All the Pretty Little Horses’, que compite en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, alude a cierta canción de cuna tradicional de Estados Unidos, para adentrarse en terrenos más sórdidos.