José Miguel de Miguel: Fallas del ayer

José Miguel de Miguel

Fundación Railowsky ofrece una mirada nostálgica a la fiesta fallera con una exposición de José Miguel de Miguel, una treintena de fotografías que recoge el ambiente del universo de las Fallas, ahora que han tenido que ser suspendidas por culpa de la pandemia.

Ginés S. Cutillas: “El Cabanyal merecía su propia novela”

Ginés S. Cutillas

Ginés S. Cutillas recrea en ‘El diablo en el jardín’ (Pre-Textos) la infancia en un relato ambientado en el barrio donde vivió la suya, el Cabanyal de València, barrio marinero evocado como contexto de los años ochenta para enmarcar la historia del joven que transita de la pubertad a la adolescencia.

José Fonollosa y su ‘Refugio’ de perros sin amo

José Fonollosa

José Fonollosa cuenta en viñetas cómo las protectoras dan ‘Refugio’ (Grafito Editorial) a los animales abandonados, un canto en imágenes y a todo color al amor por los canes, aludiendo a su ayuda para que tengan una vida digna.

Martin Parr: la realidad como delirio colectivo

Martin Parr

El Centre del Carme reúne más de 360 fotografías del británico Martin Parr, a través de 13 series que sirven como reflejo de nuestra sociedad del bienestar en su deriva más delirante producto de un consumismo exacerbado.

El Turista Fallero: pasando revista a sus 80 años de historia

El Turista Fallero

El Centre Cultural La Nau acoge, hasta el 12 de abril, la exposición ‘El Turista Fallero: molt més que una revista de falles (1942 – 2021)’, dedicada a esta publicación, sin duda emblemática para el mundo fallero valenciano, que vio su primer ejemplar el 1 de marzo de 1942 y cuya portada del número 80 ilustra Paco Roca.

Las chicas también van a la ‘Lluna’

Lluna

Juan Pablo Mendiola, a través de ‘Lluna’, abre la mente de los niños con un dinámico montaje interdisciplinar del Escalante que el Teatre Principal de València acoge, hasta el 14 de marzo, en funciones especiales de fin de semana.

‘Abstracte’: un río de graffitis

Abstracte

Once firmas del arte urbano se disponen a ilustrar los Jardines del Turia, en el proyecto ‘Abstracte, un riu d’art’ de la asociación cultural Zedre, integrado por 12 murales a lo largo de casi diez kilómetros del antiguo cauce del río en Valencia.