S(acudir) la emoción. Dietario de Russafa Escènica 2023 (I)

Russafa Escènica. Dietario

En mi primer día de expedición por Russafa Escènica, decido ver dos ‘Viveros’ que en mi imaginario se encuentran en polos opuestos: ‘Holocausto’, de Álvaro de la Merced, y ‘Niño Ausente’, de Juan Mandli. Ejemplo de la voz en presente de una juventud sobrecargada de ideas, frente a ese cuerpo doblegado por los años que mira al pasado como despidiéndose.

Yllana: doble ración en La Rambleta

Yllana.666. La Rambleta

La compañía de humor gestual Yllana estrena este otoño en La Rambleta su último trabajo, ‘Passport’, y recordará uno de sus clásicos más exitosos, ‘666’, dentro de la programación escénica del centro multicultural del barrio de San Isidre de València, que incluye otros muchos platos fuertes.

Mayte Aparisi Cabrera: «Desearía que mi novela sirva para que los jóvenes argentinos conozcan el pasado de su país y que no se repita»

A partir de los testimonios de cuatro mujeres que vivieron la dictadura de Videla en Argentina, combinados con documentación histórica, la periodista valenciana Mayte Aparisi Cabrera resume en su primera novela, ‘Los ruidos de la noche’ (LaCalaBooks), un siglo de la historia de ese país centrándose en un familia de origen libanés que, en 1983, se instaló en València.

‘El mar que nos mira’: un baño cinéfilo y mediterráneo en Rambleta

Hedi. El mar que nos mira

Bajo el título ‘El mar que nos mira’, La Rambleta ofrece durante el mes de julio un ciclo de cine en pantalla grande y al aire libre. Una docena de películas creadas a orillas del Mediterráneo seleccionadas por Daniel Gascó, que incluye largometrajes producidos en España, Italia, Francia, Israel y Túnez.

Las ilusiones del Festival 10 Sentidos que nos hicieron soñar

SODA. Ilusiones. Festival 10 Sentidos

Concluye la duodécima edición del Festival 10 Sentidos y lo hace dejando la puerta que conecta arte y ciudadanía abierta de par en par. Está en el origen del festival poner la creación artística al servicio de la acción social. Este año, con el lema ‘Las Ilusiones’, el foco ha reacaído especialmente sobre la infancia como segmento de población, pero también como espacio vivencial.

‘La Terreta’: humor y cultura como arma para reivindicar la identidad valenciana

La Terreta. Anna Peris

La Terreta: tot un caos per estimar’ es una pieza escénica de autoficción estrenada el pasado el 26 de mayo en el Teatro Círculo de València. En este espacio, mediante las experiencias propias y de diferentes generaciones, Anna Cerveró muestra el (mal)trato de que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, tanto material como inmaterial.

Eusebio Calonge: «Lo importante es expresar lo oculto en el corazón del hombre»

Eusebio Calonge

‘Manual de instrucciones para armar un sueño’ en el Teatre El Musical de València. La despedida de un actor de los escenarios es el punto del que parte Eusebio Calonge, dramaturgo de la veterana compañía La Zaranda, para ofrecer una reflexión sobre el papel esencial del intérprete y el teatro capaz de transmitir el sentido crítico a través de las emociones.