Antonio Muñoz Molina. 1974, la conspiración que no fue

‘El dueño del secreto’, de Antonio Muñoz Molina, inauguraba en 1994 la colección ‘Novelas ejemplares’, de Ollero & Ramos Editores. Y aparecía con una ilustración bien significativa: según podemos leer en la contracubierta, se trata de un detalle del cuadro de Otto Venio, ‘Nada más provechoso que el silencio’, una alusión directa, explícita, al secreto del título y al pecado de incontinencia.
Manuel Vicent, crónica ensimismada del escritor que amaba los periódicos

En ‘Una historia particular’, Manuel Vicent cultiva la escritura del yo para retratar a su generación. Una crónica que narra la peripecia de este Ulises valenciano enfundado en una gabardina de Albert Camus, con un evanescente pitillo a lo Mitchum en los labios y un diccionario apócrifo de Bogart como único equipaje.
Salman Rushdie: “El humor es la respuesta al fanatismo”

“En la era de las mentiras, los autores de ficción tenemos que dedicarnos a contar la verdad”, afirmó Salman Rushdie al presentar en el Ateneo de Madrid ‘Cuchillo. Meditaciones tras un intento de asesinato’, la memoria del atentado que casi le cuesta la vida.
PHotoESPAÑA 2024: la fotografía en perpetuo movimiento

‘Perpetuum Mobile’ es el lema de PHotoESPAÑA 2024, que tendrá lugar entre el 10 de mayo y el 29 de septiembre. Una edición que recupera un sueño de la modernidad: aquella máquina ideal de energía inagotable que, si bien no logró materializarse, sí pudo cumplirse en la cámara fotográfica, un artefacto que detiene el tiempo, lo prolonga, y congela el movimiento, volviéndolo eterno.
Aquello que las piedras nos pueden contar. Un murmullo en Casa de Velázquez

Los artistas Isabel Muñoz, Regina Quesada, Nicolás Combarro y Camille Zéhenne rescatan, desde la intersección entre el arte y la arqueología, ‘Los Murmullos de las Piedras’, exposición que acoge Casa de Velázquez de Madrid hasta el 12 de mayo de 2024.
‘Carta blanca a Ana Carrasco Conde’: una escucha al final de la escalera a través del cine

El pasado mes de enero tuvo lugar la segunda edición del ciclo ‘Cartas blancas a tres filósofos’, una iniciativa impulsada por Cineteca Madrid en la que José Luis Villacañas, Juan Arnau y Ana Carrasco Conde realizaron una selección de películas y dieron una conferencia en aras a responder a la siguiente pregunta: ¿qué ven los filósofos cuando acuden a una sala de cine?
Marina Vargas y la rebelión de las anónimas enmascaradas

La Galería Fernando Pradilla de Madrid acoge la exposición ‘Anonymous was a Woman’, de Marina Vargas, comisariada por Semíramis González, con la que la artista granadina explora la invisibilidad a la que ha sido abocado el universo femenino a través del poder que otorgan las máscaras para contar historias.
Claude Bussac y Regina Quesada (Casa de Velázquez): «Necesitamos un oasis de investigación y de cultura, de arte y de pensamiento»

Conversamos en Casa de Velázquez con Claude Bussac (directora de estudios artísticos de la Academia de Francia en España) y Regina Quesada (artista ganadora de la Beca de la Casa de Velázquez 2023-24) en el marco del nuevo programa de residencias artísticas, así como del próximo centenario de la entidad, que tendrá lugar en 2028.
Un Bécquer de belleza intacta entre vanos fantasmas de nostalgia

Ana Contreras y Raúl Losánez, fundadores de La Otra Arcadia, defienden un “teatro poético”, que se define por el privilegio de la palabra poética y por el trabajo desde la emoción antes que desde la acción. Su última producción, ‘Vano fantasma de niebla y luz’, presentada en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, recoge los poemas de Bécquer en un ejercicio colmado de belleza y sensibilidad.
‘Asesinato y adolescencia’: inquiriendo la violencia juvenil en las Naves del Español

‘Asesinato y adolescencia’, escrita por Alberto San Juan y dirigida por Andrés Lima, sube a escena en Las Naves del Español de Madrid. Un ‘thriller’ protagonizado por Jesús Barranco y Lucía Juárez que no pretende ser un retrato realista ni una revelación, sino que, desde una poética visual y gestual, lanza preguntas más que respuestas sobre la violencia juvenil.