Jesús Arrúe, autor del grafiti de David Bowie depositado en L’ETNO: “Bajar a los submundos me ha hecho más fuerte”

El Museu València d’Etnologia acoge en el seno de su exposición permanente el grafiti indultado de David Bowie que Jesús Arrúe pintó, entre mayo y junio de 2019, en un muro de la calle Corona de València y que, que tras permanecer un año en el Centre del Carme, se ubica definitivamente en L’ETNO.
El Palau de la Música “vuelve a sentir” abriendo su temporada con la ’Marcha burlesca’

El Palau de la Música de València ha presentado su temporada 2023-2024 con 44 conciertos de abono, un presupuesto cercano a los dos millones (el doble que la anterior) y bajo el lema ‘Vuelve a sentir’, tras cuatro años cerrado por unas alargadas obras de rehabilitación todavía incompletas.
Estudio Sayavera: un mar de formas y colores para la Mostra de València

El Estudio Sayavera realiza el cartel de la 38ª edición de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, en el que Lorena Sayavera (fundadora del estudio) aúna formal y plásticamente los diversos países que concurren en torno al mar Mediterráneo aludido en el festival.
El legendario bajista Dave Holland vuelve al Festival de Jazz de València 24 años después

La 26 edición del Festival de Jazz de València reunirá del 4 al 30 de julio un gran elenco de artistas internacionales y valencianos, destacando la visita del bajista Dave Holland, que no actuaba en el certamen desde 1999, y del pianista Monty Alexander.
El MuVIM se hace eco del cuarto delito: armas, drogas y prostitución… del arte

El MuVIM acoge un total de 112 obras de arte, todas ellas falsas y con un valor en el mercado de 52 millones, en la exposición elocuentemente titulada ‘Falso. El arte del engaño o el engaño del arte’.
El Ayuntamiento de València ya lleva el nombre tatuado de Concha Piquer

El Ayuntamiento de València acoge en su Sala de Exposiciones la muestra ‘Doña Concha. Una exploració al voltant de la copla i Conchita Piquer’, comisariada por Cristina Chumillas, a partir del cómic ‘Doña Concha: la rosa y la espina’, de Carla Berrocal.
Sorolla: de Correos al Palacio de las Comunicaciones, del mensaje al masaje

La Generalitat Valenciana inaugura el Año Sorolla con una exposición en el Palacio de las Comunicaciones que reúne las 73 obras de la Colección Lladró adquiridas por el ente autonómico, entre las que se encuentran siete lienzos del ‘pintor de la luz’ con especial protagonismo para ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’.
El MuVIM receta salud por medio del diseño

El MuVIM acoge la exposición ‘Diseño y salud’, un proyecto de València Capital Mundial del Diseño y del propio museo valenciano, comisariado por Ramón Úbeda, en el que se muestra la importancia del diseño en la evolución de la ciencia y de la medicina con más de 500 ejemplos ilustrativos de esa influencia.
La Mostra de València se convierte en escaparate del mejor cine griego del siglo XX

La Mostra convierte a València en la primera ciudad que programa al completo el ciclo de 41 películas del mejor cine griego del siglo XX, un proyecto de la Academia de Cine Heleno que hará 21 paradas alrededor del mundo, tras haber pasado ya por Berlín, Munich, Los Ángeles o Sidney.
Mostra de València pone cara a los iconos del cine mediterráneo con las fotos de Carole Bellaïche

La Galería del Tossal acoge medio centenar de fotografías de Carole Bellaïche en la exposición ‘Retratos de cine’, un resumen de sus cuatro décadas de actividad profesional inmortalizando a estrellas del cine mediterráneo, en el marco de Mostra de València.