Vida y trabajo. La casa de Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla ha quedado para la posteridad ligado a la vivienda madrileña que le acogió los últimos doce años de su vida. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
80 recomendables discos de 2023

Juanjo Mestre, como ya suele ser habitual por estas fechas, muestra su particular selección en MAKMA de los discos más recomendables editados a lo largo de 2023, destacando a los Geese de Nueva York, los jienenses Guadalupe Plata y los valencianos Doctor Divago.
Semíramis González: “El arte es capaz de tocarnos en fibras sensibles mucho más allá de un simple mensaje”

‘Arte contra la violencia de género’: el Centre Cultural La Nau alberga una serie de exposiciones en clave feminista que incluyen las obras realizadas con técnicas muy diversas de una treintena de artistas que denuncian la violencia machista y reivindican la libertad de las mujeres que han padecido maltrato y sexismo.
Paloma Zapata: “La Singla era moderna, emocional y dura, como si hiciera danza contemporánea; un misterio”

Paloma Zapata rescata del olvido a la bailaora catalana Antonia Singla Contreras en el documental ‘La Singla’. Conocida como La Múa (la muda), de ella dijo Jean Cocteau: “Echa fuego por la boca y lo apaga con los pies”.
ArtRes y CeramicRes, la cultura que se crea en los pueblos

Co-net, la plataforma de intercambios artísticos y culturales creada por Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo, acoge las residencias artísticas ArtRes y CeramicRes, la primera en Vilafamés y la segunda en Alcora, con el fin de divulgar el arte contemporáneo y acercarlo a la población.
Ghada Amer inaugura las acciones de Valencia Capital Verde Europea 2024 de la mano de la Galería Ana Serratosa

La artista egipcia Ghada Amer presenta ‘ESTO NOS SALVARÁ’, cuarto proyecto que la Galería Ana Serratosa produce e inserta en el espacio público del Jardín del Turia, focalizado en promover un cambio de mentalidad sobre la naturaleza, implicando a la ciudadanía en el respeto hacia el medioambiente y vinculado, en esta ocasión, con la celebración de Valencia Capital Verde Europea 2024.
Virut Panchabuse: “Las personas muestran el enfado o la alegría con expresiones similares”

La galería In Arte Veritas de València expone los retratos de Virut Panchabuse en ‘Humanities’, configurados a partir de un banco de imágenes del que extrae los fragmentos de personas y objetos con los que, mediante el collage, crea rostros hiperrealistas de gran precisión e intensidad expresiva.
Santander se llena de numerosos ‘Puntos de fuga’ cinematográficos

La III Muestra de Cine de Santander, que hasta el 28 de noviembre acogerá en cuatro sedes de la capital cántabra un total de 54 sesiones de cine divididas en 14 ciclos, vuelve en otoño son sus atractivos y variados ‘Puntos de fuga’.
‘Asesinato y adolescencia’: inquiriendo la violencia juvenil en las Naves del Español

‘Asesinato y adolescencia’, escrita por Alberto San Juan y dirigida por Andrés Lima, sube a escena en Las Naves del Español de Madrid. Un ‘thriller’ protagonizado por Jesús Barranco y Lucía Juárez que no pretende ser un retrato realista ni una revelación, sino que, desde una poética visual y gestual, lanza preguntas más que respuestas sobre la violencia juvenil.
CLEC Fashion Festival de València se manifiesta contra el cambio climático

CLEC Fashion Festival de Valècia lanza un manifiesto contra el cambio climático en su cuarta edición que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en l’Hemisfèric con un amplio y diverso programa de actividades.