‘La Fallera Calavera’: resurrección

El popular personaje La Fallera Calavera, creado por Enric Aguilar inspirándose en la estética del director de cine Tim Burton, sube a la escena de Sala Russafa de la mano de Eduard Costa y Floc Teatre.
Lucía Romero, nueva presidenta de AVCA

Lucía Romero es la nueva presidenta de la Associació Valenciana de Crítics d’Art (AVCA), sustituyendo en el cargo a Irene Gras, tras su renuncia que derivó en la polémica licitación del Espai d’Art Contemporani de Castelló.
Ana Beltrán reflexiona sobre la violencia machista en Les Aules de Castelló

El Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules de Castellón, acoge ‘Des de l’Amor’, un proyecto de Ana Beltrán, comisariado por David Luis, que reflexiona, desde la abstracción pictórica, sobre el problema de la violencia machista en el contexto de la sociedad de la información.
Pepe Sanleón, en algún lugar del laberinto

Fundación Bancaja acoge la mayor retrospectiva de Pepe Sanleón, mediante un centenar de piezas de tres décadas de su trabajo y en la que, dividida en siete series, se puede rastrear la pasión que atraviesa una obra que huye de los encasillamientos.
Nacho Vegas o cómo ‘entre el dolor y la nada elegí el dolor’

Nacho Vegas presentó ayer jueves 17 de febrero, en Rambleta de Valencia, un adelanto de su nuevo disco, bajo el nuevo sello Oso Polita y con nueva banda, y en el que destaca ‘Big Crunch’, llamado a convertirse en himno.
Utopías y distopías. Cosas de nuestro tiempo

Si los historiadores nos ocupamos exclusivamente de lo acontecido, ¿por qué tratar y para qué analizar las utopías y las distopías, géneros o subgéneros de la fantasía? La perfección y la esclavitud (aparte de la alienación) son rasgos del género. Al fin y al cabo, la distopía se escribe como una hijuela de la utopía. Y la lección es previsible y ya enunciada: si enderezamos enteramente el fuste torcido de la Humanidad construiremos un infierno sublunar.
Mahou presenta el primer Ninot Indultat en NFT de la historia de las Fallas

Mahou hace historia y presenta el primer Ninot Indultat en NFT de las Fallas y lanza la primera edición especial de su botella en homenaje a la fiesta más importante del cronograma valenciano: las Fallas.
‘Per què soc així?’: 120 objetos cotidianos diseñados para mejorar nuestra vida

La exposición ‘Per què soc així?’ reúne en el Centre del Carmen Cultura Contemporània (CCCC) 120 objetos cotidianos que nos ayudan a comprender cómo el diseño ha mejorado nuestra forma de vida. Con esta muestra, el CCCC emprende la primera de las seis exposiciones enmarcadas en el cronograma de València Capital Mundial del Diseño 2022.
Una princesa, un pez y un chivo: las colografías transgredidas de Belkis Ayón

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la exposición ‘Belkis Ayón. Colografías’, una retrospectiva en torno de la malograda artista cubana, cuya obra entremezcla el imaginario de la mitología abakuá de la antigua Nigeria con el de otras religiones como el cristianismo, a partir de su propio prisma como mujer cubana, contemporánea y atea.
Nicholas Fox Weber: “Los Albers preferían un buen diseño a una mala pintura”

Nicholas Fox Weber, director de la Josef and Anni Albers Foundation, se ha acercado hasta València desde Connecticut para supervisar el montaje de la exposición que el IVAM dedica a estos dos grandes artistas del siglo XX. En esta entrevista, habla de la obra de ambos y de la importancia que el arte ha tenido en sus vidas y, por extensión –al menos así le gustaría–, en las nuestras.