Graners de Creació, una residencia artística con proyecto a siete años

El nuevo ciclo (2023-2025) de Graners de Creació convierte a esta residencia artística en la más estable y activa de la Comunitat Valenciana, con un proyecto que alcanzará ya los siete años al servicio de los creadores.
‘Cantabria de cine’ para celebrar el 40 aniversario de su autonomía

Filmoteca de Cantabria Mario Camus acoge el ciclo ‘Cantabria de cine’, para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la región cántabra, mediante la proyección de diez películas dirigidas en muchos casos por cineastas de la propia comunidad.
Una mirada temporal al universo fotográfico de ‘Tres mujeres Magnum’

El Museu Valencià de la Il·lustació i la Modernitat (MuVIM) acoge en la Sala Paralló, tras su paso por el Centro Niemeyer de Avilés, la exposición itinerante ‘Tres mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath y Cristina García Rodero’, concebida a modo de homenaje a tres de las siete mujeres que hoy son miembros de la Agencia Magnum Photos.
Ana García Pan y el color de sus galaxias proféticas

Si en el desierto no hay memoria, nuestro lúdico oasis llamado playa está cubierto hoy día de miles de huellas de civilización que nos recuerdan a cada paso los desastres de lo cotidiano. Junto al mar azulado y su frontera de arena, Ana García Pan extiende un lienzo, recoge los deshechos de la civilización y los eleva a nuevas formas. Esta suma de iconos deformes y colores creados conforman sus ‘Profecías’.
Jacobo García Gil: «Tengo la motivación de promover a artistas valencianos»

Jacobo García Gil es un coleccionista de origen colombiano que hace unos años decidió cambiar el mundo de la banca y las finanzas por el del arte contemporáneo. Ahora prepara una exposición junto a la valenciana Galería Cuatro en Hong Kong con David de Limón, Jordi Machi y Natalia Ocerín.
Laura Herrero Garvín (‘La Mami’): «Quise hacer una película que respetara su forma de surfear esta vida que les ha tocado vivir»

Entrevista con la cineasta manchega Laura Herrero Garvín, directora de ‘La Mami’, documental que se adentra en las cuitas nocturnas de las ficheras del cabaret Barba Azul de Ciudad de México, y que forma parte de la programación online de la quinta edición de mujerDOC, Festival Internacional de Cine Documental sobre Género.
Carmen Laforet: más allá de ‘Nada’

El Instituto Cervantes acoge la exposición ‘Próximo destino: Carmen Laforet’, coorganizada junto a Acción Cultural Española (AC/E) y en colaboración con la Dirección General del Libro y la Biblioteca Nacional. La muestra, precedida por el congreso ‘Un lugar llamado Carmen Laforet’, concita 117 obras originales, mas de 100 reproducciones y 2 audiovisuales con los que procurar una recorrido por la trayectoria biográfica y literaria de la escritora.
Elisabet Altube (‘Tea Rooms’): «Siento una gran responsabilidad con la figura de Luisa Carnés»

Entrevista con la actriz Elisabet Altube, coprotagonista de ‘Tea Rooms’, adaptación teatral de la novela homónima de Luisa Carnés (autora imprescindible de la Generación del 27 y fallecida en el exilio), que recala sobre los escenarios del Teatro Fernán Gómez de Madrid, hasta el 24 de abril, bajo la dirección de Laila Ripoll.
La Falla Inmaterial de la Universitat se construirá a través del conocimiento ciudadano sobre los barrios de València

La Falla Inmaterial 2022 de la Universitat de València celebra su sexta edición con el mismo objetivo de unir tradición, tecnología y divulgación científica. El proyecto, impulsado desde la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE-UV), revela en esta ocasión los detalles más desconocidos de los barrios de la ciudad.
El desasosiego antropomorfo de El Manchas en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca

‘Animal Crossing y otros relatos’ ultima su período expositivo en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Una muestra en la que el artista conquense Antonio Mancheño «El Manchas» recoge alrededor de 40 piezas, entre esculturas y lienzos en formatos diversos, con los que explorar el inconsciente colectivo a través de cáusticas representaciones antropomórficas.