Una mirada temporal al universo fotográfico de ‘Tres mujeres Magnum’

Cristina García Rodero

El Museu Valencià de la Il·lustació i la Modernitat (MuVIM) acoge en la Sala Paralló, tras su paso por el Centro Niemeyer de Avilés, la exposición itinerante ‘Tres mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath y Cristina García Rodero’, concebida a modo de homenaje a tres de las siete mujeres que hoy son miembros de la Agencia Magnum Photos.

Ana García Pan y el color de sus galaxias proféticas

Si en el desierto no hay memoria, nuestro lúdico oasis llamado playa está cubierto hoy día de miles de huellas de civilización que nos recuerdan a cada paso los desastres de lo cotidiano. Junto al mar azulado y su frontera de arena, Ana García Pan extiende un lienzo, recoge los deshechos de la civilización y los eleva a nuevas formas. Esta suma de iconos deformes y colores creados conforman sus ‘Profecías’.

Carmen Laforet: más allá de ‘Nada’

El Instituto Cervantes acoge la exposición ‘Próximo destino: Carmen Laforet’, coorganizada junto a Acción Cultural Española (AC/E) y en colaboración con la Dirección General del Libro y la Biblioteca Nacional. La muestra, precedida por el congreso ‘Un lugar llamado Carmen Laforet’, concita 117 obras originales, mas de 100 reproducciones y 2 audiovisuales con los que procurar una recorrido por la trayectoria biográfica y literaria de la escritora.

El desasosiego antropomorfo de El Manchas en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca

El Manchas

‘Animal Crossing y otros relatos’ ultima su período expositivo en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Una muestra en la que el artista conquense Antonio Mancheño «El Manchas» recoge alrededor de 40 piezas, entre esculturas y lienzos en formatos diversos, con los que explorar el inconsciente colectivo a través de cáusticas representaciones antropomórficas.