Manuel Vázquez Montalbán y Bangkok

De la muerte de Manuel Vázquez Montalbán nos separan dos décadas. De la publicación de ‘Los pájaros de Bangkok’, casi cuarenta. Todo se nos antoja irreal. Morirse a los sesenta y tantos parece incomprensible y hasta escandaloso. Pero, como tituló Carmen Martín Gaite uno de sus libros, ‘Lo raro es vivir’.
Tempus fugit, a través del retrato, en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València acoge la exposición ‘Ánima. Pintar el rostro y el alma’, comisariada por Pablo González Tornel, en la que se reflexiona a través de 90 obras sobre el poder de la imagen como depositaria de nuestra memoria y entre las que se encuentran los retratos de Santa Teresa de Jesús o de Francisco Franco.
El flamenco vuelve al Olympia a lo grande con Duquende, Paco Soto y Piraña

El Teatro Olympia de València continúa con su Panorama Flamenco acogiendo en esta ocasión al cantaor Duquende, acompañado del guitarrista Paco Soto y el percusionista Juan José Suárez, ‘Piraña’.
‘El que sabem’ acerca de la amistad para inauguar la 37 Mostra de València

El que sabem’, ópera prima del director y guionista valenciano Jordi Núñez, inaugura la 37 edición de la Mostra del València. Un retrato generacional que presenta la amistad como forma de curación de las dificultades del viaje de la adolescencia hacia la madurez.
Trazos unidimensionales para un retrato de Pilar Miró

In Memoriam de Pilar Miró, directora de películas como ‘El crimen de Cuenca’, ‘Hablamos esta noche’, ‘Gary Cooper que estás en los cielos’ o ‘El perro del hortelano’, con motivo del 25 aniversario de su muerte a causa de un infarto el 19 de octubre de 1997.
Comedia y mucho más en Rambleta, Russafa, La Máquina y Talia

Teatro a la carta: Rambleta, Sala Russafa, La Máquina y Talia ofrecen cuatro propuestas escénicas en clave de humor que hacen reflexionar sobre la incomunicación de la pareja y la crisis de los cuarenta.
El feminismo islámico de Waleed Saleh

En ‘Feminismo e islam. Una ecuación imposible’ (El Paseo Editorial, 2022), Waleed Saleh es arrollador con el velo y con el relativismo cultural que ampara su uso como hecho cultural. Y no es para menos, tal vez la postura relativista es un lugar desde el que todo se confunde y desde el que la acción queda aniquilada de antemano.
‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’, favoritas de los Premios Berlanga 2022

‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’ compiten en las categorías de mejor largometraje de ficción, guion y dirección en la V edición de los Premios Berlanga 2022, que se celebrarán en Castlló de la Plana el próximo 12 de noviembre.
El Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja de Túria recibe 1.000 propuestas a concurso bajo el lema ‘Naturalezas contradictorias’

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València) acoge la exposición ‘Naturalezas contradictorias’, fruto del Premio Internacional de Fotografía E CA al que se han presentado un millar de propuestas y cuyas 100 fotografías finalistas formarán parte de la muestra que se inaugurará el próximo jueves 27 de octubre.
‘Volar’ (Naves de Gamazo): surcar el cielo desde el suelo

Las Naves de Gamazo (Santander) recoge, en su exposición ‘Volar. Orígenes de la aviación en España’, algunos de los hitos más relevantes de la historia aeronáutica mediante un conjunto de 200 piezas que evoca a aquellos pioneros del aire y sus máquinas voladoras.