Un ‘Laboratorio de Amores Diversos’ entre flores y poemas

Laboratorio de Amores Diversos

Tras el éxito del ciclo ‘No es tener algo serio, es vivir algo sano’, el CCCC propone un nuevo laboratorio para reflexionar sobre las distintas maneras de afectividad, cuyo primer encuentro del ‘Laboratorio de Amores Diversos’ contará con Silvia Federici y Begoña Santa-Cecilia.

Una ‘Hammamturgia’ de artes vivas para La Mutant

Hammamturgia

La Mutant acoge, el 22 y 23 de octubre, la propuesta escénica y experimental ‘Hammamturgia’, de la compañía Societat Doctor Alonso, cuya obra explora la noción de la transformación del espacio cuando diferentes cuerpos están en él simultáneamente.

Enredando en las redes junto a Esty Quesada y Samantha Hudson

La tercera edición de la Bienal del Pensamiento, organizada en el CCCC, contó con la presencia, el pasado sábado 15 de octubre, de las influencers Esty Quesada y Samantha Hudson para debatir en torno de la cultura audiovisual, las múltiples pantallas en red y de cómo el diferente contenido al que nos enfrentamos como espectadores influye en los círculos sociales.

La REMED presenta su segunda edición del congreso para la digitalización de los museos

REMED

El CIMED 2022, organizado por la Universitat Politècnica de València junto a la Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED), se celebrará del 19 al 28 de octubre y contará con la participación de 32 expertos internacionales para dar voz a su proyecto de digitalización cultural, que en esta segunda edición se centrará en los países hispanohablantes.

José Ovejero: “Toda memoria individual es un fragmento de historia social”

Jose Ovejero

José Ovejero desarrolla el arte de contar la propia vida en ‘Mientras estamos muertos’ (Editorial Páginas de Espuma), un experimento narrativo con morfología de novela edificado, entre la memoria y la ficción, a base de tiernos y furiosos destellos que se ensartan, como las cuentas de un collar, en el mismo hilo de lo cotidiano.

Sergio del Molino y Felipe. El descubrimiento del yo

Un tal González. Sergio del Molino

Sergio del Molino, protagonista del otoño literario con ‘Un tal González’, se propone, desde hace tiempo, averiguar en qué España vive y, por tanto, se propone hacer arqueo e historia del presente continuo en el que estamos insertos. No es posible tener una noción cabal de lo que nos ocurre y del espacio que habitamos sin distinguir, sopesar, evaluar las cargas, las herencias, los logros y los fracasos de nuestros antecesores, cuyos efectos aún perduran.