Duquende: “En el escenario soy valiente, abro la boca y me elevo, todo desaparece menos el cante; en la calle soy muy tímido”

Duquende fue el protagonista del último ‘Panorama flamenco’ del Teatro Olympia de València, donde actúo el pasado 25 de octubre dejando muestras de su cante “flamenco flamenco”, acompañado a la guitarra por Paco Soto y Juan Carmona a la percusión.
La franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la Mostra de València

La película franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la 37ª Mostra de València – Cinema del Meditarrani, mientras que la cinta israelí ‘Concerned citizen’, de Idan Haguel, logra la Palmera de Plata.
El Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja de Túria, en imágenes

Jorge Lens y Claudio Chust asisten a la inauguración de ‘Naturalezas contradictorias’ para recibir los diplomas por su primer y segundo premio del certamen de fotografía internacional del E CA de Riba-roja de Túria, al que se presentó un millar de propuestas.
Carlota Pereda (directora de ‘Cerdita’): «Al público le damos palomitas, sí, pero palomitas envenenadas»

La cineasta Carlota Pereda extiende el laureado estupor de su corto ‘Cerdita’ e irrumpe en salas con su largometraje homónimo. Una ópera prima que se desventra por la travesía del subgénero slasher hasta alcanzar cotas inéditas en el celuloide ibérico.
Marta Negre: «El cartel diseñado para el VII SINDOKMA es una invitación a dejarse llevar por la magia y el aroma del papel editado»

La artista y diseñadora Marta Negre crea el cartel de SINDOKMA Festival del Libro, cuya imagen para la séptima edición, que se llevará a cabo en el Centre Cultural La Nau del 4 al 6 de noviembre, pretende prevalecer el acto de la lectura.
Los teatros Principal y Rialto y el Palau de les Arts invitan a comprometerse con la cultura inclusiva

València acogerá del 7 al 9 de noviembre la 14º edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música, enfocadas en dar cada vez más pasos para así llegar a más territorios y personas a través del arte y la cultura como herramientas inclusivas.
Robert Guédiguian o cómo por encima de la ideología surge la perplejidad

Robert Guédiguian ofreció en la Filmoteca -en el marco de la Mostra de València- una clase magistral acompañado por Ariane Ascaride, la actriz protagonista en todas sus películas, moderada por Esteve Riambau -director de la Filmoteca de Catalunya-, y en la que se enfatizó el compromiso social de su cine, orillando la perplejidad que lo habita.
María Terremoto: “He sufrido las mismas comparaciones que mi padre con el suyo, pero mis decisiones son mías desde pequeña”

María Terremoto pasó por el Auditori de Torrent (València), donde se realizó esta entrevista, dejando muy clara su pasión por la música y el arte flamenco, un arte que aborda sin limitaciones. “Si tengo ganas de expresar otros sentimientos, como por ejemplo con la música negra, ¿por qué no voy a poder?”, afirma.
Un Arxiu intertextual en torno al diseño para potenciar su lectura contemporánea

Arxiu, revista financiada íntegramente por la Agencia Valenciana de la Innovació, nace de una dedicación y voluntad por fomentar el conocimiento y difusión de las creaciones, investigaciones y reflexiones actuales en torno a la cultura del diseño, así como por establecer un depósito seguro capaz de rescatar, preservar y conservar el peso que el diseño ha tenido y tiene en València.
Sergio Belinchón: «‘ALBUM’ es el resultado de una catarsis en contra de lo fotográfico»

El fotógrafo Sergio Belinchón inaugura su proyecto ‘ÁLBUM’ en LasTresNegras Experimental Art Space, un microespacio de arte independiente fundado y dirigido por Rafael Tanaka especializado en mostrar arte relacionado con el medio de la fotografía.