Un ‘Migrats Dansa’ para experimentar la danza emergente valenciana en el contexto internacional

‘Migrats Dansa’, producido por Projecte Inestable y el CCCC, muestra en su sexta edición obras de artistas menores de 35 años y una selección de cortos de Choreoscope, así como propuestas de investigación y piezas de pequeño formato de jóvenes profesionales valencianos que residen en el extranjero y otras ciudades de España.
Periscopio València, por una cultura de la antidispersión

La Mutant acogerá el 22 de noviembre Periscopio València, un encuentro con diferentes agentes culturales a nivel nacional, en una jornada intensiva que permitirá establecer sinergias entre diferentes profesionales del sector y confrontar ideas.
Leonor Watling y Paco León: “En ‘No mires a los ojos’ se mezclan lo cotidiano y lo onírico”

Cines Kinépolis de València acogen el preestreno de ‘No mires a los ojos’, de Félix Viscarret, con Paco León y Leonor Watling dando vida a los protagonistas de una película basada en la novela ‘Desde la sombra’, de Juan José Millás.
Carlos del Amor: «Hay todavía muchos nombres de pintoras por descubrir»

Carlos del Amor repite en su último libro, ‘Retratarte. Cuando cada mirada es una historia’, la fórmula que utilizó con éxito en ‘Emocionarte. La doblevida de los cuadros’, combinando en esta ocasión relatos imaginarios y hechos históricos relativos a 37 retratos de 33 pintores del siglo XV al XXI.
Markel Redondo reflexiona en el MuVIM sobre las transformaciones del ecosistema

El MuVIM de València acoge la exposición ‘La idea del éxito’, de Markel Redondo, fruto de la beca ‘Fragments’ de la Unió de Periodistes Valencias, que en esta ocasión gira en torno a las transformaciones del hábitat para garantizar la supervivencia.
Alice Guy, una historia del cine

El Festival del Libro Sindokma acoge, en La Nau de la Universitat de València, la presentación de ‘Alice Guy, en el centro del vacío hay otra fiesta’, libro en el que Juan Laborda se adentra en la historia de la pionera del cine mudo.
La Cabina celebra sus 15 años como un festival consolidado pero precario laboralmente

El Festival Internacional de Mediometrajes de València, La Cabina, presenta su trofeo con forma de zapato, creado por Reyes Pe, su Premi Honorífic concedido a Antonio Ariño, y la celebración de sus 15 años como un certamen consolidado, aunque precario laboralmente.
La voluntad transversal de Julio González en el IVAM

La nueva exposición del IVAM, ‘Ser Artista’, saca a relucir la perspicacia de un artista encasillado como fue Julio González, en una muestra comisariada por Juan José Lahuerta y que permanecerá en el instituto valenciano hasta el 15 de octubre de 2023.
Rodrigo Sorogoyen: “Me fascina la violencia porque me da miedo y me afecta tanto que no puedo entenderla”

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, se estrena el viernes 11 de noviembre. Los Cines Kinépolis de València ofrecieron un adelanto de la película que gira en torno a la violencia que se desata entre dos hermanos y un matrimonio francés por diferencias sobre la implantación de aerogeneradores de energía eólica en un cerrado pueblo gallego.
Lucerito de las Marismas: “Mi show es de cantar, bailar y hablar sin ningún tipo de prejuicio”

Juan Benavent, ahora como Lucerito de las Marismas, dará un concierto en la Sala 16 Toneladas de Valencia, en el marco de Panorama Flamenco, donde ofrecerá el espectáculo que pasea por toda España. ‘La copla en esencia’.