El 30 aniversario de la Muestra de Teatro de Alicante celebra la creciente presencia de público joven en las salas

Un total de 74 autores, traductores, editores, representantes de instituciones y asociaciones de autoría teatral se han dado cita en Alicante para participar en las jornadas profesionales organizadas por la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, que celebra su 30 aniversario con una destacada presencia de público joven en las salas.
De la Bienal de Venecia a un elefante salvaje llamado Leonora Carrington

Toni Picazo viaja a la Bienal de Venecia, de la mano del recuerdo de la escritora Leonora Carrington y la novela de Elena Poniatowska en torno a su genio y figura titulada ‘Leonora’, para encontrarse con la colección de libros de artista de Ignasi Aballí, precisamente denominada ‘Venecia’.
Del legendario Llorens al querido Antonio

El guionista y director Rafael Maluenda traza un perfil, fruto de una larga trayectoria profesional compartida, de Antonio Lloréns, Premio de Honor del Audiovisual Valenciano 2022.
Escif regresa a la Falla Corona para invocar a la buena suerte

El artista urbano Escif y el taller de Manolo Martín plantarán en 2023 las dos fallas de la comisión de la Falla Corona, inspiradas por un cuento popular chino sobre la buena y la mala suerte. En líneas generales, el proyecto se centra en un enorme gato negro, símbolo universal de la buena o la mala suerte en diferentes culturas, que se ubicará en el cruce de la calle Corona con Guillem de Castro.
CLEC Fashion Festival: cuando València lo apuesta todo al rosa

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia volvió a ser el escenario perfecto para que el CLEC Fashion Festival celebrara su tercera edición. Una propuesta que junta la moda con diferentes disciplinas como la música, la fotografía y la gastronomía para convertir la ciudad en el foco de todas las miradas.
El MuVIM receta salud por medio del diseño

El MuVIM acoge la exposición ‘Diseño y salud’, un proyecto de València Capital Mundial del Diseño y del propio museo valenciano, comisariado por Ramón Úbeda, en el que se muestra la importancia del diseño en la evolución de la ciencia y de la medicina con más de 500 ejemplos ilustrativos de esa influencia.
Descubriendo a Mariano Benlliure para celebrar su arte

La Casa Museo Benlliure acoge la exposición ‘Mariano Benlliure. Un arte por descubrir’, comisarida por Lucrecia Enseñat Benlliure, bisnieta del escultor valenciano. Una muestra que incluye obra inédita y privada de la colección del artista, de quien se conmemora el 75 aniversario de su fallecimiento.
Fuentesal y Arenillas ganan el Premio Colección Cañada Blanch 2022

Fuentesal y Arenillas, dúo artístico, ha sido el ganador de la octava edición del Premio Colección Cañada Blanch con la obra ‘Jarife IV (un paseo con Kike y Alex) I y II’, presentada por la galería Luis Adelantado y que puede verse junto a las 19 finalistas en el Centre Cultural La Nau.
‘Pau’ y la libre determinación de la identidad de género

El Teatre Rialto acoge ‘Pau’, de Gemma Miralles, la nueva producción del Institut València de Cultura, surgida de la IV edición del Laboratorio de Dramaturgia Insula Dramataria Jose Lluís Sirera y que gira en torno a la problemática de la identidad de género más allá del modelo binario.
Ana Penyas y Alba Herrero recrean en el IVAM un siglo de historia de las trabajadoras del hogar

El IVAM acoge casi un siglo de historia de las labores domésticas mediante el proyecto ‘En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados’ realizado al alimón por la ilustradora Ana Penyas y la investigadora social Alba Herrero.