Vicent Marco: “El almuerzo es la comida favorita de los valencianos”

‘Almuerzos valencianos. El libro de los profesionales del almuerzo’ (Llibres de la Drassana), coordinado por Vicent Marco y fotografías de Francho Lázaro Aznar, propone una ruta gastronómica por los bares donde se sirven los mejores ‘esmorzars’ en la Comunidad Valenciana y profundiza en distintos aspectos de esta tradición ancestral, pausa matutina obligada tanto las jornadas laborables como las festivas para los trabajadores manuales y los de cuello blanco.
Los estilemas ibicencos de Zush (ahora Evru)

El Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE) acoge, hasta el 30 de noviembre, la exposición ‘Zush en Eivissa’, que recoge parte de la producción que el artista catalán Zush (ahora Evru) realizó en la isla entre los años 1968 y 1983, y que forma parte del programa que su directora, Elena Ruiz, lleva a cabo desde hace años para incorporar al acervo popular todo el arte surgido en Ibiza.
La III Bienal María Isabel Comenge ya tiene a sus 30 artistas seleccionados

La III Bienal María Isabel Comenge, a la que se ha presentado un centenar de propuestas, ha seleccionado los 30 artistas que formarán parte de la exposición de diciembre en Atarazanas y que optarán a los 15.000 y 7.000€ del primer y segundo premio.
Xavier Monsalvatje: «La carencia de la gran industria es ese punto humanista, más sensible»

El artista Xavier Monsalvatje y la directora de ‘ADN Cerámico’, Ana Illueca, reflexionaron acerca del panorama de la cerámica en un coloquio desarrollado el pasado 10 de noviembre en Las Naves de València, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022.
Ayudas a la producción BilbaoArte 2023 feb-jun 2023)

Bilbaoarte. La FUNDACIÓN BILBAO ARTE FUNDAZIOA, en su deseo de potenciar la cultura e impulsar la producción artística, colabora con la FUNDACIÓN BILBAO BIZKAIA KUTXA BBK en la edición de la presente convocatoria de ayudas a la producción para la materialización de proyectos artísticos que se encuentren en su última fase de realización.
Ismael Teira: “Me fijo y amplío cosas que pasan desapercibidas”

La galería Espai Nivi Collblanc de Culla (Castellón), que regenta Mariano Poyatos, acoge la exposición ‘Descanso’ de Ismael Teira, quien muestra, mediante una serie de fotografías, un audiovisual y una instalación, los “caminos del deseo” que trazan los viandantes al salirse del itinerario oficial.
Las intemperies sonoras de Roberto Pugliese: una música para ver

La Galería Ana Serratosa acoge las ‘Intemperies Musicales’ del artista napolitano Roberto Pugliese para enseñar una nueva forma de entender el arte sonoro. Una exposición comisariada por Pedro Medina que aspira a crear nuevas relaciones entre el mundo del arte y de la música.
‘Vasil’, de Avelina Prat, gran triunfadora en los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano

Vasil’, de Avelina Prat, con seis galardones y la serie alcoyana ‘Desenterrats’, de Xavi Cortés y Arnau Cortés, con cuatro fueron las triunfadoras de la quinta edición de los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, organizada por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual.
Perico Simón (La Zúa): «Siempre le he dado mucha importancia a que es el artista el que genera la obra»

La trayectoria artística de Perico Simón comenzó, a mediados de los 80, en los talleres de grabado que don Manuel Osuna organizó asociados al Museo Arqueológico de Cuenca, ciudad en la que se ubica su Taller La Zúa, desde donde realiza trabajos de estampación para numerosos artistas y ediciones de obra gráfica.
Margarita Quebrada pone la música de la clausura de La Cabina

La banda Margarita Quebrada será quien ponga la música a la clausura del Festival Internacional de Mediometrajes – La Cabina, el viernes 14 de noviembre en el Jardí Botànic de la Universitat de València, con temas de su último trabajo ‘Gas lágrima’.