Golem Fest: géneros sin frontera fantástica

José Carlos Somoza y Pilar Pedraza, premiados de honor del Golem Fest, analizan las luces y sombras de la literatura fantástica en España a propósito del encuentro anual que se celebra este fin de semana en València, cuyo objetivo es poner en valor a autores e historias centrados en ella, en el terror y en la ciencia ficción.
Seguridad Social brinda con ‘Chiquilla’ para celebrar su 40 aniversario

El pasado 17 de noviembre, Seguridad Social celebraba en la Sala Jerusalem de València su 40 aniversario de la mano de ‘Chiquilla’ y Bodegas Vegalfaro, anunciando una nueva gira de conciertos para los amantes de uno de los grupos más laureados de la historia del pop-rock español.
Joan Subirats: “Las políticas culturales no tienen el elemento de protección que poseen la sanidad y la educación”

El ministro de Universidades, Joan Subirats, imparte en el IVAM la conferencia que sirve para presentar la Cátedra de Políticas Culturales Valencianas, promovida por la Secretaría Autonómica de Cultura en colaboración con la Universitat de València.
35 años del «pulmón verde» de Ricardo Bofill

El pasado 8 de noviembre se presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia la primera de las tres exposiciones organizadas en torno a los Jardines del Turia, comandada por el proyecto del arquitecto Ricardo Bofill, como homenaje por el 35 aniversario del «pulmón verde» más importante de la ciudad.
Horacio Silva: “La abstracción es emoción, como lo es la música”

Horacio Silva muestra en Shiras Galería su ‘Intro-versiones II’, un conjunto de obras plenas de color y de una abstracción que busca, como las composiciones musicales, atraer al espectador por su ritmo, armonía y movimiento. “Soy –dice el artista– un pintor barroco de la pintura moderna”, dada su obsesión por llenar el cuadro.
Luis García Montero: «Cuando escribes sobre algo tan doloroso debes evitar caer en el desagüe autobiográfico»

El poeta granadino Luis García Montero presentó en la Sala Russafa, en compañía del escritor Carlos Marzal, su poemario más personal y profundo: ‘Un año y tres meses’, en el que reflexiona sobre la existencia tras la muerte de Almudena Grandes.
No solo Franco

Los historiadores Julián Casanova y Justo Serna conversan con motivo de las más de cuatro décadas que se cumplen de la muerte de Francisco Franco Bahamonde.
Arturo Borra: «La escritura que me interesa nace de la herida»

El poeta argentino Arturo Borra es el autor de ‘Casa heredada’, un libro de relatos publicado por Libros del Baal (Ediciones Canibaal) en el que describe las sociedades occidentales y el tejido que las conforma, y que fue presentado en la reciente edición de SINDOKMA Festival del Libro.
13º Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja

Se convoca el 13º Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja, que cuenta con un jurado compuesto por profesionales y artistas de gran prestigio, consolidándose como una de las citas más importantes del panorama artístico nacional, dotado con 35.000 euros en premios.
La Cabina acoge el epitafio cinematográfico de Marilyn Monroe

‘Something’s got to give’ (1962) supuso el último trabajo cinematográfico de Marilyn Monroe, fallecida en agosto de ese mismo año y dejando, por tanto, inacabada su participación en la película de George Cukor que el festival de mediometrajes La Cabina acoge en su sección ‘Inèdits’ proyectada en La Filmoteca de València.