Inés de León y Florentino Fernández (‘A todo tren 2’): «Hacer reír es como una receta, una magia emocional»

Después del gran éxito que supuso ‘A todo tren: Destino Asturias’, los Cines Kinépolis València acogieron el preestreno de ‘A todo tren 2’, dirigida por Inés de León y protagonizada por Santiago Segura, Paz Vega, Paz Padilla, Leo Harlem y Florentino Fernández.
La UPV reflexiona sobre los mundos del mañana en el encuentro ‘Arqueologías del porvenir’

‘Arqueologías del porvenir’, tercer encuentro de ‘Mundos Por Venir’, organizado por el Área de Acción Cultural de la UPV, acogió el pasado 26 de noviembre al escritor Jorge Carrión, al filósofo Miguel Morey y a la profesora titular de la Universitat de Girona Carmen Pardo para tratar temas como las inteligencias no-humanas, la ciencia ficción como género realista, la pérdida del hecho narrativo y las fugas del sistema que suponen los tiempos de espera.
El arte como gran impulso a la creatividad

El Centro Botín de Santander acoge la presentación del Informe Internacional ‘Artes, Emociones y Creatividad: Investigación, Aplicación y Resultados’ realizado por la Fundación Botín, la Universidad de Yale y la Fundación IE (Instituto y Empresa).
Lorena Palau deja con su fallecimiento un «enorme vacío» en el tejido cultural valenciano

Rambleta emite un comunicado con motivo del fallecimiento de Lorena Palau, directora del centro cultural del barrio de Sant Marcel.lí (València), en el que muestran sus condolencias y afecto por tan triste e inesperada muerte.
Pepe Yagües se deja llevar por los versos eróticos de Miguel Hernández

Pepe Yagües muestra en la Casa Museo Miguel Hernández su ‘Ícaro en lunas’, conjunto de piezas de una rotunda plasticidad e imaginación, dejándose llevar por el deseo impreso en muchos de los versos del poeta de Orihuela.
Doña Concha: icono cultural

Una biografía imaginaria de Manuel Vicent, el libro ilustrado de Carla Berrocal y la obra teatral de Juan Carlos Rubio, ‘En tierra extraña’, cuentan en distintos formatos la vida y obra de una artista única: Concha Piquer.
Laura Castelló: «Yo fui una de esas niñas que continuó dibujando siempre»

Visitamos el estudio de la ilustradora Laura Castelló, la artista que se dio a conocer por diseñar prendas para Zara y Pull & Bear y que, en 2021, agitó el orbe de la novela gráfica con ‘Vestidas para la revolución. La liberación de la mujer a través de la moda’.
¿Por qué teatro, Pasolini?

En el marco del Centenario Pasolini y conmemorando la traducción de sus principales textos teatrales –recientemente editados por Punto de Vista Editores–, el pasado 23 de noviembre se celebró un encuentro en torno al teatro de poeta, novelista cineasta e, igualmente, dramaturgo italiano en el Teatro de la Abadía de Madrid.
Sporting Club Russafa acoge el festival Edita Nòmada

El Sporting Club Russafa de València acoge por quinto año el festival Edita Nòmada, organizado por Uberto Stabile, que reúne a quince editoriales alternativas los días 2 y 3 de diciembre.
Joan Genovés: la soledad introspectiva en el corazón de lo social

Fundación Bancaja de València acoge una de las mayores retrospectivas de Joan Genovés, una revisión de seis décadas de su pintura, integrada por más de 70 obras de un artista obsesionado con el ser humano y sus tensiones sociales.