Las flores de Marie Curie: una correspondencia escénica

Dos mujeres que dejaron su impronta en la historia coinciden este fin de semana en Sala Russafa, donde sendos montajes evocan su figura y su obra: la científica dos veces Premio Nobel, Marie Curie, protagoniza una pieza para adultos en valenciano y castellano, y la pintora Frida Kahlo es el foco de un espectáculo para niños a partir de cuatro años.
El Circuito de la Red de Teatros Alternativos cumple 20 años entre fortalezas y asfixias burocráticas

Cinco salas de València (Círculo, Inestable, La Màquina, Off y Ultramar) acogen del 1 al 28 de diciembre nueve espectáculos de compañías de todo el país, en la XX edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos, a la que se suma Artea Espai.
Alberto Arza (Papila Studio): «El diseño ayuda a hacer realidad el concepto que tiene el chef»

Mediterránea Gastrónoma 2022 y Papila Studio, comandado por Alberto Arza, se unieron para crear la propuesta de gastro design ‘A Taula!’, una exposición organizada en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022 en la que han participado 22 estudios y profesionales valencianos que han reflejado su propia visión del universo gastronómico.
Álex de la Iglesia: “Es difícil ahora hablar de amor romántico”

Álex de la Iglesia presentó en los Cines Lys de València su comedia romántica ‘El cuarto pasajero’, con Alberto San Juan enamorado de Blanca Suárez, durante un viaje en coche compartiendo asiento con Ernesto Alterio y Rubén Cortada. Un trayecto alocado y repleto de situaciones hilarantes.
Periscopio València: cuando la cultura se interroga sin ofrecernos respuestas

El pasado 22 de noviembre tuvo lugar en La Mutant Periscopio València, jornada de encuentros profesionales de cultura organizada por la Concejalía de Acció Cultural del Ayuntamiento de València en colaboración con Fundación Contemporánea, buscando poner el foco en esas zonas menos visibles del sector cultura.
Diego del Pozo y el malestar del odio

La muestra ‘Oído odio’, de Diego del Pozo, logra el premio a la mejor exposición de Abierto València 2022, la apertura de la temporada galerística organizada por LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana), por su propuesta en House of Chappaz en torno a la exploración del odio tan consustancial al ser humano de todas las épocas.
Urs Lüthi: identidad, concepto y un poquito más

La galería Aural de Alicante acoge la exposición ‘Urs Lüthi. More or less y un poquito más’, cuyos fundamentos giran en torno al tema principal de las investigaciones que caracterizan el trabajo del afamado artista conceptual suizo: la identidad y lo autorreferencial.
Jaume Balagueró: “En ‘Venus’, el empoderamiento no está asociado tanto al feminismo como al afán de superación”

Jaume Balagueró presentó en los Cines Lys de València su última película, ‘Venus’, que se estrena en salas comerciales el 2 de diciembre. Un thriller criminal protagonizado por Ester Expósito vertebrado por acentos mafiosos, drogas y encuentros sobrenaturales en un edificio semiabandonado del extrarradio madrileño.
Un José Saramago inmersivo y sensorial en la UPV en el centenario de su nacimiento

La UPV presenta la instalación sonora ‘Saramago. Tal vez solo el silencio exista…’, un proyecto comisariado por el compositor Joan Cerveró con el que homenajear y difundir la figura del Premio Nobel José Saramago (1922-2010), cuando se cumplen 100 años desde su nacimiento.
Antonio Minerba le pone plástica al pop con ‘El sonido de los colores’

Antonio Minerba muestra ‘El sonido de los colores’ en Tapería Pulpería Ligazón de València, donde homenajea plásticamente a algunos de los iconos del pop.