‘The Whale’: actuación titánica, película descafeinada

‘The Whale’, la nueva película de Darren Aronofsky, ha irrumpido en el panorama cinematográfico tras el apabullante renacer de su protagonista, Brendan Fraser, aunque los focos alumbran al actor y no a la calidad del filme en sí mismo. Un largometraje incapaz de solventar con crudeza, realismo y humanidad la trágica y devastadora historia que intenta contar.
Mostra art públic / universitat pública 2023

XXVI Mostra art públic 2023 / universitat pública, está convocada por la Universitat de València. Se puede presentar cualquier tipo de proyecto artístico de arte público de carácter efímero en los campus de Burjassot o de Blasco Ibáñez UV.
ArtFutura celebra sus 30 años de historia en la UPV con obra inédita de Moebius

La Universitat Politècnica de València abre sus puertas a ‘ArtFutura 30’, un recorrido expositivo a través de las treinta ediciones del festival de cultura y creatividad digital, que presenta obra inédita de Moebius gracias al proceso de arqueología de los medios surgido de la colaboración entre el Museo de Informática y la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
Los universos relacionales de Diego del Pozo

El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad Miguel Hernández de Elche organiza la exposición ‘BLIND BLIND. Ademanes brillantes’, del artista Diego del Pozo, comisariada por Alejandro Simón. Un proyecto expositivo que podrá verse en la Sala Universitas y en la Sala Gris del Edificio de Rectorado y Consejo Social de la UMH desde el próximo viernes 10 de marzo.
Lucía Alemany: “El mensaje siempre es un poco tirano; yo no creo en la verdad absoluta”

Los Cines Kinépolis de València acogieron la presentación de ‘Mari(dos)’, la película de Lucía Alemany que este viernes 10 de marzo se estrena en cines de toda España, y en la que, a modo de western, enfrenta a dos hombres -interpretados por Ernesto Alterio y Paco León- casados con una misma mujer.
Eduardo Moga: «Escribir no es solo un modo de mirar el mundo, sino de sobrevivir a él»

‘Hombre solo’, así ha titulado Eduardo Moga su último libro de poemas publicado por Huerga y Fierro (2022); y desde esa soledad es desde la que se sitúa el autor para ponerle palabras a aquello que lo rodea y nos rodea a todos.
‘La infamia’ de Lydia Cacho, una denuncia real sobre el escenario del TEM

La biografía de la periodista mexicana Lydia Cacho se convierte en obra de teatro documental en el escenario del TEM. ‘La infamia’ recrea su secuestro por parte de la policía de su país después de denunciar la existencia de una red de pederastia.
‘Irati’: todo lo que tiene nombre, existe

Paul Urkijo se sumerge en su segundo largometraje, ‘Irati’, en las intrigas medievales que ha trasladado con todo lujo de detalle a los paisajes del valle pirenaico de Roncesvalles, donde se desarrolla una trama repleta de batallas.
Madrid Design Festival y la fiesta del diseño

Por primera vez desde su creación, Madrid Design Festival presentó una sede física que concentra una muestra sustancial de sus propuestas anuales de diseño. Fiesta Design, como se designó dicho evento, tuvo lugar entre el 15 y 26 de febrero en la Institución Libre de Enseñanza, que acogió un gran número de exposiciones, instalaciones, encuentros y actividades.
Vicente Arlandis: «La gente se manifiesta por la sanidad o la educación pública, pero no por la justicia o la cultura»

Vicente Arlandis y Paula Miralles desempolvan con ‘Obra Pública’ el almacén del Teatre Rialto para relatar de una forma original, a través de piezas antiguas de ‘atrezzo’, la historia del teatro público valenciano y poner en valor su función en la entramado cultural.