‘Cambio de paradigma’ en la Fundació Caixa Castelló

La Fundación Caja Castellón acoge la exposición ‘Cambio de paradigma’, de la colección Juan Redón, con fotografías de Miguel Trillo, Carles Congost, Juan Pablo Ballester, Txomin Badiola o Ángeles Agrela, sobre la juventud vivida entre los 90 y 2000.
Carolina Valls: «El arte también es una ciencia. Tenemos que recurrir a fuentes, leer e investigar para innovar»

Shiras Galería acoge, hasta el 23 junio, la exposición ‘Shibui’, de Carolina Valls, con la que la artista valenciana procura un punto de inflexión en su obra, cuya geometría clara de bordes duros da lugar a retículas fluidas, brochazos libres y veladuras cromáticas de gama neón que se encaminan hacia un planteamiento abierto, intuitivo y procesual.
Paco Cerdà: «No se entiende el 14 de abril desde una óptica centralista»

El Premio de la Crítica Literaria Valenciana en modalidad ensayo recayó en ’14 de abril’ (II Premio de No Ficción Libros del Asteroide), de Paco Cerdà, en el que reconstruye con detalle de orfebrería literaria esa jornada histórica dando voz a un coro de protagonistas desde el Rey Alfonso XIII a las víctimas mortales de aquella convulsa jornada.
Juan Olivares: “El optimismo es la fuerza creadora que conoce el lado oscuro de la vida”

El Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC) de València acoge el diálogo entre pintura y poesía que Juan Olivares y Ramon Guillem mantienen a partir del poemario ‘Terra d’aigua’, con motivo de los 30 años de su primera edición.
La Fundación Mainel mapea el arte y la cultura digitales en un foro abierto

La Fundación Mainel organiza, el próximo miércoles 21 de junio, el foro abierto y gratuito ‘Agentes del arte y la cultura digitales en la Comunidad Valenciana’, impulsado por el catedrático de Arte y Nuevos Medios de la UCLM José Ramón Alcalá, que tiene como objetivo radiografiar este sector en eclosión y marcadamente innovador en relación al panorama nacional.
Sorolla o cómo tener una experiencia inmersiva de su pintura a través de la realidad virtual

El edificio La Base de la Marina de València acoge ‘Sorolla, una nueva dimensión’, exposición de 2.000 m2, con otros 1.000 de proyección inmersiva, para sumergirse en el universo pictórico de Joaquín Sorolla mediante la realidad virtual.
Helena Ordóñez y Javier Sahuquillo (Festival Contorsions): “A través del circo también se puede reflexionar a nivel social”

La sexta edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que dirigen Helena Ordóñez y Javier Sahuquillo, se celebra del 15 al 18 de junio, llenando de arte circense los barrios de El Grau y Cabanyal-Canyamelar de València.
Así celebró sus 20 años el Festival Internacional de Cine de Alicante

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que iniciaba su vigésima edición de la mano honorífica de Alejandro Amenábar, Karra Elejalde y Nathalie Poza, edifica su palmarés compulsando las ‘Tregua(s)’ de pareja de Bruna Cusí y Salva Reina, cuyo diálogo social radiografía el cineasta Mario Hernández.
Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”

Los interesados en participar en la vigésimo-novena edición del Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes” tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus trabajos. Este tradicional certamen de carácter nacional cuenta con la organización de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, Cádiz, junto con la Asociación “Mutantes Paseantes”
Eduardo Marco y la gigantesca dicotomía velada de Ciudad de México

En el marco de PHotoESPAÑA 2023, la Casa de México de Madrid acoge ‘CDMX. La gran ciudad velada (Contra todo lo real)’, de Eduardo Marco. Una muestra del fotógrafo brasileño, afincado en España, que atraviesa la megápolis de Ciudad de México teñida por un coágulo de drama, violencia y amor.