Un sello y un matasellos conmemoran el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla

El director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, y la directora de Filatelia de Correos, Leire Diez Castro, presentaron esta mañana el sello conmemorativo de los «100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla» con una tirada de 124.000 unidades.
Sagunt a Escena celebra sus 40 años con mayúsculas

Sagunt a Escena celebra sus 40 años con autores clásicos -Aristófanes, Sófocles, Shakespeare- y contemporáneos -Magüi Mira, Jaume Policarpo, Eva Zapico-, junto a las actrices Belén Rueda y Cayetana Guillén Cuervo, entre otras propuestas nacionales e internacionales.
Michael Roy: “No hay que ser pasivo ante las imágenes que consumimos”

Michael Roy cuestiona la forma que tenemos de consumir imágenes, en su exposición ‘All rights reserved’ que acoge House of Chappaz y en la que el artista francés, radicado en València, se interroga sobre la propiedad de las mismas sacándolas de su contexto original.
‘Beau tiene miedo’ y yo ganas de salir del cine

‘Beau tiene miedo’ es el último largometraje de Ari Aster, una pesadilla kafkiana que lejos de inquietar ofrece un producto soporífero incapaz de solventar con acierto su epopeya a caballo entre el humor negro y lo onírico.
Sala Russafa otorga su Premio Escena a Juanma Artigot, junto a sus otros siete Premios del Público

El palmarés de la XII edición de los Premios del Público de Sala Russafa reconoció el trabajo de cinco formaciones valencianas y otras dos nacionales, como la madrileña Impromadrid, al que MAKMA entregó su galardón, otorgando igualmente a Juanma Artigot el Premio Escena.
Mikel Ángel Toledo i Banyuls: «El Rey Lobo fue un formidable escudo protector contra los almohades»

En ‘La furia del Sharq’, con rigor documental y atractivo estético mediante viñetas elaboradas a mano, Mikel Ángel Toledo i Banyuls da un paso más en la recuperación de una figura histórica olvidada, la del llamado Rey Lobo, que gobernó entre 1147 y 1172.
‘El sur’: 40 años del poema incompleto y majestuoso de Víctor Erice

El hechizo, el misterio y la delicada poesía de ‘El sur’, de Víctor Erice, permanecen inoxidables e imperecederos 40 años después. Un ejercicio que ha visto cómo su maldición ha contribuido a aumentar su propia leyenda atemporal y magnética.
Moisés Mañas: “La Inteligencia Artificial es un oxímoron en sí misma”

Moisés Mañas presenta en la Galería Rosa Santos de València su proyecto ‘Raw. Materia prima’, en el que, mediante dos instalaciones entre escultóricas, mecánicas, electrónicas y audiovisuales, se plantea el origen de las máquinas desde su propia constitución mineral y tecnológica.
Sean Baker, Premio Luna de València por sus ácidos retratos de la Norteamérica marginal

Sean Baker (New jersey, 1971) es el Premio Luna de València de la 38 edición de Cinema Jove, a quien el festival dedicará una retrospectiva parcial de su filmografía, en cuyas películas retrata con humor y acidez a personajes que viven en los márgenes de la sociedad.
‘Elisa y Marcela’ (A Panadaría): amor lésbico a la fuga

La compañía gallega A Panadaría presenta en La Rambleta una multipremiada comedia musical que relata en clave politica y reivindicativa las aventuras de Elvira y Marcela, dos maestras que llegaron a casarse a principos del pasado siglo en A Coruña y luego se vieron obligadas a exilarse.