Javier Valenzuela: «El Nani era un choricete. Jamás implicado en delitos de sangre. ¿A qué venía semejante ahínco?»

El periodista y escritor Javier Valenzuela desgrana su memoria, periodística y judicial, en torno al túrbido caso de Santiago Corella ‘El Nani’, el primer desparecido de la democracia española. Un sombrío episodio policial cuyo carácter irresoluto vertebra la miniserie documental de RTVE ‘Pacto de silencio’, dirigida por Ángela Gallardo y César Vallejo.
Los Guerreros de Xi’an: eternos secretos en terracota

La octava maravilla del mundo está en Alicante. La magnífica colección de guerreros de terracota, que exhibe el MARQ, fue hallada en 1974 y todavía hoy los arqueólogos siguen excavando un yacimiento de arte funerario que prosigue desvelando secretos.
El IVAM reúne obra de cinco artistas de la generación de los 90

El IVAM reúne la obra de Diego Navarro y Darío Alva, Claudia Dyboski, Marina González Guerreiro, Álvaro Porras y M Reme Silvestre, en la exposición ‘[DOSMILVINT-I-U] [DOSMILVINT-I-TRES] = 1 encuentro’.
Isabel Coixet: “Cada película es un retrato de la persona que fui en ese momento”

La cineasta Isabel Coixet ha recibido el Premio Pau i Justicia 2023 por su trayectoria cinematográfica en favor de los derechos humanos. Un galardón otorgado por Humans Fest, festival que ha celebrado en València el vigésimo aniversario del filme que la catapultó a la fama internacional: ‘Mi vida sin mí’.
Pepe Yagües presenta su ‘Kalashnikruz’ en la Bienal del Libro de Artista de Nápoles

Pepe Yagües presenta en la Casina Vanvitelliana de Bacoli (Nápoles), en el marco de la Sexta Bienal del Libro de Artista, su serie de ocho crucifixiones alegóricas bajo el título de ‘Kalashnikruz’.
Olga Diego: “Los artistas gritamos; somos como los punkis del momento”

Olga Diego muestra en Set Espai d’Art de València su ‘Isla flotante’ realizada con 3.620 botellas de plástico en la exposición ‘Deriva’, manteniendo un diálogo con la obra de Diana Lelonek en torno a las heridas medioambientales y las ligazones entre horror y belleza.
‘Cucaracha con paisaje de fondo’: un averno tragicómico en el que multiplicarse por determinismo biológico

El actor y dramaturgo Javier Ballesteros edifica, en ‘Cucaracha con paisaje de fondo’, una tragicomedia de la crueldad en torno a la reproducción de la especie. Un balneario de emulsiones clínicas al que acuden a tomar las aguas un heteróclito grupo de mujeres con dificultades para gestar en desesperada búsqueda de la concepción.
María Caballero tiene ‘Un futuro de cine’ para Cinema Jove

La actriz valenciana María Caballero logra el premio ‘Un futuro de cine’ que cada año otorga el festival Cinema Jove, sumándose así a la nómina de artistas ya galardonadas como Elena Anaya, Marta Etura o Leticia Dolera.
Clara Boj y Diego Díaz o cómo la dopamina del “me gusta” nos convierte en sujetos algorítmicos

Clara Boj y Diego Díaz se hacen un ‘Autorretrato o doble digital’ para cuestionar en La Nau de la Universitat de València los peligros que encierra la Inteligencia Artificial mediante una instalación repleta de imágenes y textos autoinducidos como reflejo del control algorítmico.
Pedro Almódovar y su ‘Extraña forma de vida’ o cómo el tiempo no olvida los sentimientos

Pedro Almodóvar se vale del cortometraje para contar en ‘Extraña forma de vida’ el conflicto entre dos vaqueros –encarnados por Pedro Pascal y Ethan Hawke– que deberán cazar a un asesino mientras dirimen sus propias y tórridas diferencias personales.