‘Trascity’: la revelación de Alberto Feijóo en el IVAM

El IVAM exhibe ‘Trascity’, de Alberto Feijóo, un proyecto comisariado por Nuria Anguita que reflexiona sobre los lugares que ocupamos y las imágenes que acumulamos. Este espacio, además de ser una exposición, se ha transformado en un punto de encuentro, en un archivo y en un área de descanso.
‘selftape’ y los riesgos de ser Hannah Montana

Mireia y Joana Vilapuig escriben y protagonizan la serie de Filmin ‘selftape’, un híbrido entre lo autobiográfico y lo ficticio que atiza sin remordimientos a los daños colaterales de la fama, a los egos y a una industria audiovisual cosificadora y, en incontables ocasiones, inhumana.
Elena Trapé: «Con ‘Els encantats’ quería resituar en el centro una vivencia de la maternidad que nadie te ha contado»

La cineasta Elena Trapé alumbra con su tercer largometraje de ficción, ‘Els encantats’, protagonizado por Laia Costa, una fisura abierta en canal acerca la maternidad, la soledad y la necesidad de huida frente al inquirimiento personal.
Las ilusiones del Festival 10 Sentidos que nos hicieron soñar

Concluye la duodécima edición del Festival 10 Sentidos y lo hace dejando la puerta que conecta arte y ciudadanía abierta de par en par. Está en el origen del festival poner la creación artística al servicio de la acción social. Este año, con el lema ‘Las Ilusiones’, el foco ha reacaído especialmente sobre la infancia como segmento de población, pero también como espacio vivencial.
Michael Meert: “Mis documentales, al igual que mi obra pictórica, poseen un aspecto irracional”

A Michael Meert se le conoce sobradamente por su labor cinematográfica principalmente asociada al género documental, para cuya formación tuvo la fortuna de trabajar con directores de la talla de Krzysztof Kieslowski y Edvard Bernstein-Zebrowsky, aunque siempre se haya dedicado igualmente a la pintura, de la que Espacio Segundo se ha hecho eco, ahora que Meert ha establecido su residencia en València.
Rosa Ribas: “La familia puede proteger del mismo modo que nos puede destruir”

Bel Carrasco entrevista a Rosa Ribas con motivo de la publicación de ‘Nuestros muertos’ (Tusquets), tercer título de su serie sobre la agencia de detectives de la familia Hernández del barrio barcelonés de Sant Andreu.
Cinema Jove, un festival atento a lo que sucede entre el blanco y el negro

Cinema Jove celebra su 38 edición con 10 largometrajes a concurso, más de 50 cortos, un “atracón de series” y la sección ‘Òrbites’ para nuevos lenguajes y narrativas experimentales, fiel a su espíritu de mostrar lo que motiva a los jóvenes cineastas.
El libro de Antonio Alcaraz y Antonio Navarro premiado por el Ministerio de Cultura como el mejor editado en 2022

La edición de ‘La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades’, dirigida y diseñada por el profesor Antonio Alcaraz junto al impresor y tipógrafo Antonio Navarro. obtuvo el Premio Nacional al Libro Mejor Editado en 2022 en la cateogría ‘Libros de Bibliofilia’, otorgado por el Ministerio de Cultura.
Juan Ricardo Mejía analiza los paisajes deshabitados del interior de Castellón en Espai Nivi Collblanc

Espai Nivi Collblanc inauguró la exposición ‘Geografía del ocaso’, una muestra del talento y creatividad del destacado artista internacional colombiano Juan Ricardo Mejía Botero (Medellín, 1965), quien ha realizado una residencia artística en las instalaciones del espacio creativo y los talleres de la galería.
El exquisito banquete platónico de La Ferviente Compañía

Como una suerte de canon musical, las voces de Apolodoro, Alcibíades, Fedro, Agatón, Erixímaco y Sócrates se contraponen formando un murmullo ininteligible, un totum incoherente que nadie parece esperar escuchar de boca de estos grandes filósofos griegos, protagonistas de los diálogos platónicos. El elenco de artistas que conforman La Ferviente Compañía interpreta ‘El banquete’, una pieza recientemente reestrenada en Nave 73 con la que cuestionan la noción de legado.