‘La Terreta’: humor y cultura como arma para reivindicar la identidad valenciana

La Terreta. Anna Peris

La Terreta: tot un caos per estimar’ es una pieza escénica de autoficción estrenada el pasado el 26 de mayo en el Teatro Círculo de València. En este espacio, mediante las experiencias propias y de diferentes generaciones, Anna Cerveró muestra el (mal)trato de que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, tanto material como inmaterial.

Eva Fàbregas: el arte como un organismo vivo

Eva Fàbregas

El Centro Botín de Santander acoge, dentro de su nueva serie expositiva ‘Enredos’, la obra de Eva Fàbregas, que ella misma comisaría junto a Bárbara Rodríguez Muñoz, quienes han seleccionado a su vez obra de artistas becados por la Fundación Botín.

Marco Veronese: “Sin Beethoven no habría Pink Floyd”

Marco Veronese

La Galería Ana Serratosa acoge ‘RenAIssance’, de Marco Veronese, quien juega con las palabras del título de su exposición para mostrar su visión de la pintura de corte renacentista actualizada mediante el uso de las técnicas de la inteligencia artificial.

‘Diez mil elefantes’: África devuelve la mirada al pasado colonial español

Novela gráfica con ritmo de cómic, ‘Diez mil elefantes’, de Pere Ortín y Nzé Esono Ebalé, nos cuenta la historia del cineasta madrileño Manuel Hernández Sanjuán y su equipo de Hermic Films por la Guinea española entre 1944 y 1946, cuya expedición pretendía enseñar las supuestas bondades coloniales del régimen franquista.