Libros y Música

Ángel Martín desentraña el brote psicótico y su proceso de recuperación en ‘Por si las voces vuelven’

El pasado miércoles, el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Castellón acogía el coloquio ‘Por si las voces vuelven’, organizado por la Fundació Caixa Castelló, en el que el periodista y comediante Ángel Martín relataba su experiencia tras pasar por un brote psicótico en 2017, tal y como ha reflejado en su libro homónimo, donde reflexiona acerca de la salud mental y el proceso de recuperación y reconstrucción de su persona.

Leer Más >>
Juan Piqueras

Juan Piqueras: años imposibles, sueños frustrados

Enrique Fibla recrea en un libro editado por Barlin y la Filmoteca de València la memoria histórica y personal de Juan Piqueras, creador de la revista ‘Nuestro Cinema’ y referente de la cultura cinematográfica española en los años 20 y 30 del pasado siglo.

Leer Más >>

Albatera: esperando a editar la memoria de un campo de concentración

‘Libro que espera su edición’ (Editorial Concreta, 2022) es la historia de Floreal Rodríguez de la Paz, Salomé Moltó y otros compañeros de la CNT que en 1995 lucharon por recuperar y poner delante de la visión pública la memoria de todos aquellos que sufrieron el campo de concentración de Albatera (Alicante) durante la Guerra Civil.

Leer Más >>
1984

Utopías y distopías. Cosas de nuestro tiempo

Si los historiadores nos ocupamos exclusivamente de lo acontecido, ¿por qué tratar y para qué analizar las utopías y las distopías, géneros o subgéneros de la fantasía? La perfección y la esclavitud (aparte de la alienación) son rasgos del género. Al fin y al cabo, la distopía se escribe como una hijuela de la utopía. Y la lección es previsible y ya enunciada: si enderezamos enteramente el fuste torcido de la Humanidad construiremos un infierno sublunar.

Leer Más >>