Una Marabunta de risas

Marabunta, de Guillem Albà Teatro Principal C / Barcas, 15. Valencia Del 28 al 30 de abril de 2017 Hacer reír no es tarea fácil, pero cuando se consigue se convierte en algo muy gratificante y por lo que vale la pena haberse esforzado. Eso es lo que opinan los creadores de La Marabunta, un […]
Dicker y Kerr invitados de lujo en VLC Negra

VLC Negra 28 espacios de Valencia Del 5 al 14 de mayo de 2017 Consolidarse y expandirse. Es el doble objetivo que en sólo cinco años ha logrado el festival más negro y rojo entre los muchos que se celebran en Valencia a lo largo del año: VLC Negra. Un buen motivo para celebrar ese […]
Etnomusic echa raíces

Etnomusic Museu Valencià d’Etnologia (MUVAET) C / Corona, 36. Valencia Del 27 de abril al 15 de junio de 2017 El pasado año ya se agotaron las entradas de todos los conciertos, con una participación de público que superó las 1800 personas. Y esta segunda edición de la nueva etapa que el Museu Valencià d’Etnologia […]
ETNOMUSIC en el Museu Valencià d’Etnologia

EL MUSEU VALENCIÀ D’ETNOLOGIA PRESENTA EL FESTIVAL ETNOMUSIC 2017, UN CICLE DE MÚSICA TRADICIONAL VALENCIANA I DEL MÓN Del 27 de abril al 15 de junio 2017 Pati VI. Museu Valencià d’Etnologia, València Aforament limitat. Espectacle per a majors de 14 anys. Accés gratuït prèvia recollida d’entrades en el Museu Valencià d’Etnologia, a partir del […]
Alberto Haller, de Berlín a Barlin

Hay que tener un gran amor a los libros para atreverse a crear una editorial en estos tiempos, y en una ciudad periférica como València. Una pasión como la que ha marcado la vida de Alberto Haller, primero como librero en Berlín, y ahora al frente del nuevo sello, Barlin Libros, especializado en ensayo con vocación universalista y multidisciplinar. De Berlín a Barlín en un salto fonético.
‘Málaga 451’: Literatura sonora en La Térmica

‘Málaga 451: la noche de los libros’ La Térmica Av. de los Guindos 48, Málaga Viernes 21 de abril de 2017 La literatura no solo hunde sus raíces en la palabra escrita, sino que su influencia se expande hasta el resto de las artes y, muy especialmente, en la música. Prueba de ello es el […]
La ópera antes del Palau de les Arts

Crònica de l’òpera representada a València (1936-1959): la Guerra Civil i la Postguerra, de Ernest González Institut Alfons el Magànim ¿Existía la ópera en Valencia antes del Palau de les Arts? Algunos melómanos mal informados creen que no, pero se equivocan. A pesar de la miseria cultural del franquismo el bel canto vivió grandes momentos […]
“Nunca te aburres de Cocteau”

Jean Cocteau. El gran ilusionista, de Pilar Pedraza Editorial Shangrila La escritora Pilar Pedraza disfrutaba y hacía disfrutar a sus alumnos de Historia del arte cada vez que abordaba en sus clases de Vanguardia la figura de Jean Cocteau. “Siempre me han fascinado su ligereza y su profundidad”, dice. “Es como un estanque de aguas […]
“He querido retratar la corrupción en la distancia corta”

Sinpiedad, de Bernardo Carrión Editorial Almuzara Érase una vez tres chicos amantes de la novela negra y de la literatura en general que soñaban con escribir una novela. Con ese propósito se apuntaron a un par de talleres literarios y luego afilaron los lápices en el colectivo Cuaderno rojo, llamado así en homenaje a Paul […]
Por un simple acto de empatía

Con la Música a otras partes Teatro Meatzari Plaza Meatzari, 1. Muskiz (Bizkaia) Domingo 2 de abril de 2017 Un acto solidario surge cuando haces tuya la difícil situación del otro. No tiene por qué ser explicado o justificado. Se hace simplemente. Cuando nace de esa empatía, es como si extendiera sus raíces a cualquier […]