Las Naves de Gamazo se encienden para iluminar el arte

Las Naves de Gamazo de Santander acaban de abrir sus puertas con casi mil metros cuadrados dedicados a la cultura, inaugurando su espacio con la exposición ‘Territorio Contemporáneo: Diversos lenguajes en la Colección ENAIRE’.
‘Elles Font l’abstraction’: rescribir el arte abstracto en clave femenina

El Centre Pompidou Paris acoge la exposición ‘Elles Font l’abstraction’, cuyo objetivo es trazar la contribución de las mujeres artistas al arte abstracto a través de 106 creadoras y más de 500 obras que transitan de 1860 a 1980.
Maite Ibáñez: «El arte puede ser un instrumento político muy potente»

Maite Ibáñez sigue el rastro a las diferentes formas de mostrar las obras de arte a lo largo de la historia, en su libro ‘Escenarios para la exposición temporal. Cruzando el umbral del museo’, editado por la Institució Alfons el Magnànim.
Artesantander: 42 galerías sobreponiéndose al momento covid

Artesantander, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, cierra su 29 edición con una buena respuesta por parte de las 42 galerías que, sobreponiéndose a la situación pandémica, han ofrecido obras de sus artistas en formato ‘Solo Project’.
XXI Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC): amplificar la voz plástica para incentivar la creación

Los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), organizados por el Instituto Alicantino Gil-Albert, han formalizado su XXI edición en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), exponiendo 24 propuestas de entre 128 creaciones presentadas a concurso.
‘Sive deus, sive dea’: movimiento, expresión e identidad en La Nau

Edwin Valentín rubricó el pasado 9 de julio en La Nau su última instalación performática, ‘Sive deus, sive dea’, premio Activa Cultura 2021 de la Universitat de València, con la que subvertir los estándares de la danza y reflexionar en torno a la relación del género y el espacio.
Manu Blázquez: “El arte debería ampliar el conocimiento de la realidad”

Manu Blázquez, Premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de València, expone en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ‘Pas de deux’, resultado de su proyecto ganador, ahondando en el trabajo de analizar y descubrir lo que hay debajo de la superficie de las imágenes.
El E CA se abre a los surcos de Juan Carlos Nadal

El Espai d’Art Contemporani de Riba-roja acoge una veintena de pinturas, esculturas y dibujos del artista alicantino que, bajo el título de ‘Solcs’, rememora los accidentes geológicos de la naturaleza mediante el propio proceso pictórico.
‘Womanology’, la mujer corpórea más allá del mito

El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge la exposición ‘Womanology’, un total de 43 obras de 35 artistas, pertenecientes a la colección de José Ramón Prieto. Una muestra multidisciplinar de arte contemporáneo formada solo por trabajos de mujeres.
Manu Blázquez: contención formal y lirismo sutil

Manu Blázquez, Premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de València, muestra en el Centre del Carme el resultado de su trabajo ganador, donde analiza los límites físicos del medio pictórico desplegando en ocho mesas las 513 combinaciones de los diferentes formatos estandarizados de lienzo, así como dos series de lienzos con dos masas de grises que se superponen.