Galería Alba Cabrera, 35 años de una carrera de fondo

La Galería Alba Cabrera de Valencia cumple 35 años celebrándolo con una exposición colectiva que reúne obras de la gran mayoría de artistas que han expuesto sus trabajos en un espacio que regenta Graciela Devincenzi, que se toma su actividad, pese a los momentos de crisis ejemplificados la reciente pandemia, como una carrera de fondo.
SINDOKMA se hace eco de Manuela Ballester, Berlanga y Vicente Talens en su festival del libro

El Festival del Libro SINDOKMA reúne en La Nau de la Universitat de València a más de una treintena de editoriales, sellos de libro de artista y edición contemporánea, cobrando especial protagonismo las actividades en torno a Manuela Ballester, Luis García Berlanga, en el año de su centenario, y Vicente Talens, a quien se homenajea cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento.
La ineludible explosión plástica de ‘Lou Reed Exploding Multimedia’

Antonio Minerba presenta en Valencia ‘Lou Reed Exploding Multimedia’, exposición plástica que pretende rememorar aquel ‘Exploding Plastic Inevitable’ de hace 55 años promovido por Andy Warhol en The Factory de New York.
Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez: la película como escultura

El centro cutural Las Cigarreras de Alicante acoge el proyecto expositivo ‘Allò que s`escolta des que un cos deixa d`estar al seu eix fins que el recupera’, de las artistas Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez, en el marco del Projecte Negre.
El Salón del Cómic de València regresa rodeado de guardianas

El Salón del Cómic de València, tras el parón obligado por la Covid, regresa con la ilusión redoblada, un cartel de Cristina Durán con guardiana protectora, homenaje a Consuelo Arizmendi y un sobresaliente ramillete de autores invitados, con Seth (‘Ventiladores Clyde’) y Salvador Larroca (X-Men) a la cabeza.
¿La Biennal de València? Bien, gracias

La V Biennal de València, Ciutat Vella Oberta, reúne a 150 artistas de 17 países, entre ellos, a modo de homenaje, Nacho Ruiz, fallecido por covid, cuyas obras se exponen en seis espacios de la ciudad, en una edición con espíritu solidario, más ciclos de diálogos, más escultura y videoarte, y la misma precariedad económica.
Las lunas de James Isherwood arraigan el camino en la Galería Ana Serratosa

La Galería Ana Serratosa acoge la exposición ‘Future Memory’, del artista norteamericano James Isherwood, quien recala por primera vez en España con una obra en la que el paisaje y la arquitectura se entremezclan bajo lunas que exhortan a la compresión.
Elia Torrecilla: «Si logramos hacer pequeños actos de resistencia, estaremos llevando a cabo pequeñas revoluciones»

Conversamos con la artista Elia Torrecilla alrededor de su exposición ‘La ciudad intermedia’, recientemente clausurada en la Sala Universitas de la UMH Universidad Miguel Hernández. La muestra –asentada en los intersticios y el espíritu flâneur– recoge el trabajo firmado por Torrecilla durante los últimos años.
Hamish Fulton y el rastro del caminar como alegato humanista

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge la exposición ‘Hamish Fulton. Walking East’, comisariada por Pep Benlloch, en la que se concitan diversos proyectos del artista londinense en torno al caminar como mejor forma de vivir el paisaje y hacer de él el mejor alegato de la humanidad.
Mar Reykjavik o el balanceo como resistencia en ‘La risa de la barriga’

Mar Reykjavik muestra en la Galería Rosa Santos de Valencia su proyecto ‘La risa de la barrriga’, en el que utiliza material del repertorio familiar para estudiar el comportamiento de las formas de comunicación afectivas por encima de lo establecido y reglado.