Jean-Pierre Jeunet rubricará con su Palmera de Honor la 36 Mostra de València

Del 15 al 24 de octubre tendremos la oportunidad de disfrutar de la 36 Mostra de València –cuya Palmera de Honor recaerá en el cineasta Jean-Pierre Jeunet– desde los asientos de los Cines Babel y La Filmoteca. A través de la Sección Oficial de largometrajes y el programa de cortometrajes ‘À Première Vue’, el festival realiza un escaneo de las más contemporáneas expresiones cinematográficas del Mediterráneo.
Atravesando tres fronteras con 10 Sentidos: tiempo, cuerpo y vida/muerte

‘No me hizo Brossa’, el Certamen Coreográfico y ‘The Very Last Northern White Rino’ han sido tres de las propuestas que han perfilado el cronograma del Festival 10 Sentidos, cuya décima edición ha explorado las fronteras en el mundo de la globalización.
Mar Gómiz y Ángel Salguero (Poética 2.0): «VERSO es una manera de hacer la poesía mucho más accesible»

Entrevista con Mar Gómiz y Ángel Salguero, cofundadores de Poética 2.0, con motivo de VERSO, plataforma streaming centrada en la poesía grabada, recitada por actrices y actores profesionales, así como por poetas.
Dansa València y el conflicto entre lo humano y lo artificial

Si hay algo que caracterice al festival de Dansa València es su integración de la mayor variedad de salas posibles –museos, espacios municipales y red de salas alternativas. En este caso, tuvimos ocasión de trasladarnos al Teatre Principal y al Espacio Inestable para disfrutar de dos obras enmarcadas bajo «el conflicto entre lo humano y lo artificial».
La Fanzinoteca: cuando el logos del fanzine encuentra su espacio

La Fanzinoteca, un centro de documentación abierto a la consulta de fanzines y productos autoeditados, ya es una realidad en València. Alejandro Álvarez y Eixa, responsables del blog ‘Fanzineología’ y del pódcast ‘B-Analizar Fanzines’, tienen entre manos más de 2.500 fanzines para catalogar, documentar y poner a disposición del público, tanto de manera online como física.
Jesús Ge: «Rimbomba pretende acercar la poesía escénica a los espacios teatrales»

Entrevista con el poeta Jesús Ge, director de Rimbomba, Ciclo de Poesía Viva de València que el Teatre El Musical (TEM) acoge el próximo domingo 21 de marzo, de la mano de los poetas Dani Orviz, Iris Almenara y Hugo Mas.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo

La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.
Frederica Montseny, palabra de mujer

El Institut Valencià de Cultura ha presentado la película ‘Frederica Montseny, la dona que parla’, dirigida por Laura Mañá, en torno de la primera mujer que ejerció de ministra en un Gobierno europeo durante la Segunda República. El filme se estrenará simultáneamente el 8 de marzo, Día de la Mujer, en las televisiones públicas de la Comunitat Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares.
Sara Olivas, Blanca Férriz y Elsa Moreno: «Las poetas pedimos paso»

Las poetas Sara Olivas, Blanca Férriz y Elsa Moreno conversan en torno de su modo de concebir y situar su obra a raíz de su reciente entrevista en Las Provincias, cuyo resultado hubo perfilado un retrato irreal de su pensamiento poético y político.
El SOS de Avelino Sala sobre la emergencia climática

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge, hasta el 11 de marzo, la exposición ‘Naturalezas muertas’, de Avelino Sala (Gijón, 1972), comisariada por Ana García Alarcón. Una muestra en la que el artista presenta, mediante una serie de piezas formalmente diversas, pero conceptualmente cohesionadas, “una revisión de cómo nos relacionamos con el medio natural”.