La covid-19 y el arte de madurar ‘Entre4paredes’

Covid-19

Familia confinada: Irene González y su nueva compañía, Entre4paredes Producciones, estrenan en Sala Russafa de València ‘La última noche en el tejado’, donde se entretejen recuerdos de infancia, conflictos entre hermanos y cuñados y diferencias generacionales.

‘Las torres del olvido’: Bienvenidos al 2050

Las torres del olvido

Inundaciones, paro, virus: George Turner anticipó en ‘Las torres del olvido’ (1987) una visión verosímil del futuro que ahora, en plena pandemia, se antoja premonitoria en el marco de una ciencia ficción que cuenta cada vez con más adeptos.

Víctor Palmero: rompiendo barreras de género

Víctor Palmero

Víctor Palmero estrena en solitario en Sala Russafa de Valencia la obra ‘Johnny Chico’, del autor australiano Stephen House, un monólogo ‘fuckgender’ dirigido por Eduard Costa, que trata el conflicto de la identidad personal y sexual de un joven.

Palau de Cerveró muestra la belleza del experimento

Palau de Cerveró

Una muestra de instrumentos históricos de la Facultad de Química que, bajo el título de ‘L’experiment com a obra d’art’, acoge el Palau de Cerveró, de la Universitat de València, rompe las fronteras entre arte y ciencia.

Paco Roca: «Necesitamos mirar atrás para saber más de nosotros»

Paco Roca

Paco Roca rinde homenaje a sus raíces y a los que sufrieron la posguerra en ‘Regreso al Edén’ (Astiberri Ediciones, 2020), novela gráfica inspirada en su abuela materna Antonia, hija menor de una familia que atraviesa el periodo más oscuro de la reciente historia de España, como fue la posguerra.

Ínsula Dramatària: quijotes del siglo XXI

Ínsula Dramatària

El pasado 17 de diciembre, el Institut Valencià de Cultura presentó las publicaciones (en dos volúmenes) de los cuatro textos surgidos del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera. Se trata de ‘La casa del Dolor’, de Víctor Sánchez Rodríguez, ‘Y en la mañana todo se desvanece’, de Lucía Sáez, ‘Indústria’, de Xavier Puchades, y ‘Yana o La malaltia del temps’, de Paula Llorens.

Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

Néstor Mir

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.