Paco Roca: «Necesitamos mirar atrás para saber más de nosotros»

Paco Roca rinde homenaje a sus raíces y a los que sufrieron la posguerra en ‘Regreso al Edén’ (Astiberri Ediciones, 2020), novela gráfica inspirada en su abuela materna Antonia, hija menor de una familia que atraviesa el periodo más oscuro de la reciente historia de España, como fue la posguerra.
Lluís Llort: «Mi seña de identidad es pervertir el género»

Lluís Llort habla de la familia, del dinero y la vejez en ‘Herencias colaterales’ (Editorial Alrevés), Premio Paco Camarasa de Novela negra, creado por nueve festival del género para homenajear la figura del librero fallecido hace dos años.
Ínsula Dramatària: quijotes del siglo XXI

El pasado 17 de diciembre, el Institut Valencià de Cultura presentó las publicaciones (en dos volúmenes) de los cuatro textos surgidos del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera. Se trata de ‘La casa del Dolor’, de Víctor Sánchez Rodríguez, ‘Y en la mañana todo se desvanece’, de Lucía Sáez, ‘Indústria’, de Xavier Puchades, y ‘Yana o La malaltia del temps’, de Paula Llorens.
Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.
Baba Kamo, porque con ilustraciones se ilustra mejor

Baba Kamo – Festival i fira del llibre il·lustrat ha arrancado el jueves 10 de diciembre con sesiones online y se prolonga el fin de semana con actividades presenciales. Organizado por la l’Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) y la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL), este evento celebra su tercera edición en el Centre del Carme Cultura Comtemporània (CCCC).
Benjamín Prado: «La novela exige atención exclusiva»

Benjamín Prado fabula en su última novela, ‘Todo lo carga el diablo’ (Alfaguara), la historia de las deportistas olímpicas españolas de los años 30 del pasado siglo, cuya memoria fue ninguneada por la dictadura por diversos motivos.
‘Huésped’, de Paula Martínez: solo para menores de 26 años

La Sala Ultramar de Valencia acoge, del 3 al 13 de diciembre, ‘Huésped’, obra de la dramaturga y actriz Paula Martínez, con la que debuta al frente de la compañía teatral La Galguera, integrada por cuatro menores de 26 años.
Mathias Enard: «Hemos de cambiar nuestra relación con la naturaleza»

Mathias Enard, Premio Goncourt 2015, rinde homenaje a sus raíces en una espléndida novela, ‘El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros’, sobre el ciclo de la vida, en esa relación del hombre con la muerte y la naturaleza.
‘Jávea’: dinero y dolor

#MAKMALibros #MAKMAEntrevistas | Alberto Torres Blandina‘Jávea’ (Editorial Candaya, 2020) El hecho de publicar una autobiografía con solo 44 años puede interpretarse como un gesto de narcisismo, una muestra de impaciencia por contar batallitas. No es el caso de ‘Jávea‘ (Candaya), de Alberto Torres Blandina, unas memorias ficcionadas en las que, a través de su propia […]
‘e-Series de a duro’ para contar al oído

Entrevista con Hecheres Beltrán y Álvaro Becerril, creadores de ‘e-Series de a duro’, un nuevo formato de ficción sonora que combina el espíritu de las radionovelas y la tecnología del podcast.