Malena Alterio (‘Que nadie duerma’): «El ser humano es comedia, es tragedia… Y así entiendo yo los personajes»

El cineasta Antonio Méndez Esparza parte de la novela ‘Que nadie duerma’, del escritor Juan José Millás, para contar la historia de Lucía (Malena Alterio), una informática que tiene que reinventarse, tras ser despedida de su empresa, sacándose una licencia de taxi para ganarse la vida.
Susana Alfonso (Golem Fest 2023): «En la literatura no hay límites y, en muchas ocasiones, los géneros se entremezclan»

La quinta edición de Golem Fest, festival dedicado al género fantástico, de terror y ciencia ficción, bajo la dirección de Susana Alfonso, congrega en el Jardín Botánico de València a los representantes del lado oscuro de las fuerzas literarias.
Quesa acoge la quinta edición de la residencia artística Enclave Land Art

La localidad valenciana de Quesa acogerá, desde el 19 de noviembre, la quinta edición del programa de residencias artísticas Enclave Land Art, dirigida por Miguel Mallol, que contará con obras de los siete artistas seleccionados.
Semíramis González: «Hay que aplicar una mirada crítica y feminista a todos los aspectos de la creación»

Conversamos con la comisaria y gestora cultural Semíramis González, directora artística de la Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres, con motivo del diálogo ‘La práctica artística profesional’. Un encuentro organizado por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) que tuvo lugar a mediados de octubre en el Centre Cultural La Nau.
Tras el Rimbomba más terapoético, performático y (h)artístico posible

La sexta edición del Ciclo de Poesía Viva de València Rimbomba viene con aires internacionales de la mano de Martín Bakero, María Beleña y Sara Raca. Una iniciativa #ElTEMseSale, del Teatre El Musical, que recala el viernes 10 de noviembre en las Naves de Ribes del Parque Central.
Olga Knipper & Antón Chéjov: un amor que desafió la distancia

El Teatre Talia estrena por primera vez en València la versión en valenciano del galardonado montaje de L’Om Imprebís, ‘Mi mano en tu mano’ (‘La teua mà en la meua’), que recrea la historia de amor entre los dos grandes artistas rusos, Olga Knipper y Antón Chéjov, a partir de un texto de Carla Rocamora que sintetiza su numeroso intercambio epistolar a través de 412 cartas.
Candela Mora: «’Esto ya no es el banquete’ ofrece una visión acompañada de los Trastornos de Conducta Alimentaria»

La Sala Carme Teatre acoge ‘Esto ya no es el banquete’, de Candela Mora. Una obra de la compañía Platón Roto que pone el foco en las experiencias de una persona con anorexia y bulimia desde el código de la autoficción con el fin de acercar al público la realidad de los TCA.
Gemma Miralles: «Con ‘Consciència’ queremos confrontar al espectador ante un espejo»

Sala L’Horta preestrena el sábado ‘Consciència’, una comedia en valenciano que trata el tema de la espiritualidad y las terapias. Un montaje de la compañía La Dependent de Alcoi sobre un texto escrito a cuatro manos por Irene Pérez y Gemma Miralles bajo la dirección de esta última.
Novembre Dones rinde homenaje, en el Teatre Patraix, a las voces femeninas de las artes escénicas

El Teatre Patraix de València acoge la tercera edición del festival Novembre Dones, que reúne en torno a las tablas a mujeres creadoras del ámbito de las artes escénicas. La programación comienza el 20 de octubre con ‘Troppo Barbara’, un concierto dramatizado de la soprano Begoña Martínez y la tiorba de Paula Brieba.
Edu Migro: «En ‘Nardo’ exponemos una invisiblidad: la prostitución masculina en el siglo XXI»

Edu Migro aborda en ‘Nardo’, pieza de danza concebida en homenaje a Pasolini que se verá este fin de semana en la Sala Carme Teatre, el mundo de la prostitución masculina y homosexual de los inmigrantes sin papeles con un lenguaje poético y de una gran belleza plástica.