El sueño de la razón de Goya recala con sus ‘Caprichos’ en el Museo de Bellas Artes de València

Goya. Caprichos

El Museo de Bellas Artes de València exhibe la serie completa de ‘Caprichos’, de Francisco de Goya, fruto de la donación del lingüista y catedrático de la Universitat de València Ángel López García-Molins. Ochenta aguafuertes que vieron la luz en 1799 y arrojaron sombras de lucidez, visceral y satírica, sobre la estampa finisecular de aquella lóbrega España bajo el reinado de Carlos IV.

ArtFutura celebra sus 30 años de historia en la UPV con obra inédita de Moebius

Moebius. ArtFutura

La Universitat Politècnica de València abre sus puertas a ‘ArtFutura 30’, un recorrido expositivo a través de las treinta ediciones del festival de cultura y creatividad digital, que presenta obra inédita de Moebius gracias al proceso de arqueología de los medios surgido de la colaboración entre el Museo de Informática y la Facultad de Bellas Artes de la UPV.

Golem Fest: géneros sin frontera fantástica

Golem Fest

José Carlos Somoza y Pilar Pedraza, premiados de honor del Golem Fest, analizan las luces y sombras de la literatura fantástica en España a propósito del encuentro anual que se celebra este fin de semana en València, cuyo objetivo es poner en valor a autores e historias centrados en ella, en el terror y en la ciencia ficción.

Escif regresa a la Falla Corona para invocar a la buena suerte

El artista urbano Escif y el taller de Manolo Martín plantarán en 2023 las dos fallas de la comisión de la Falla Corona, inspiradas por un cuento popular chino sobre la buena y la mala suerte. En líneas generales, el proyecto se centra en un enorme gato negro, símbolo universal de la buena o la mala suerte en diferentes culturas, que se ubicará en el cruce de la calle Corona con Guillem de Castro.