‘Dansem Juntes!’, para celebrar la vida mediante el baile

Con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, diversas instituciones valencianas (IVAM, Espai LaGranja, TEM, La Mutant) han decidido sumar fuerzas para dar visibilidad a una de las disciplinas más universales, con la programación de 20 actividades para todos los públicos que tendrán lugar del 27 al 30 de abril.
Zanele Muholi, más allá de la alambrada del apartheid

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge alrededor de 260 fotografías de Zanele Muholi, en las que, a través de diversas series, la artista sudafricana ennoblece a las personas negras que miran a cámara reivindicando su lugar en el mundo, más allá de todo apartheid.
Anna Boghiguian muestra en el IVAM el espectáculo grotesco del conflicto humano por el poder

Anna Boghiguian idealiza la naturaleza para mostrar en el IVAM la otra naturaleza relacionada con lo humano desde un punto de vista teatral y grotesco a través de pinturas, dibujos e instalaciones sobre los conflictos derivados del poder.
El diseño valenciano alumbra en el IVAM la estigmatizada Ruta del Bacalao

El IVAM abre sus puertas a la oscura Ruta del Bacalao para alumbrar, con la exposición ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’, la inmensa creatividad de los artistas que propició el florecimiento de la movida cultural surgida tras la muerte de Franco.
Anni y Josef Albers: el arte férreo y conciso para alumbrar la vida

El IVAM acoge la primera exposición en España de toda la trayectoria conjunta de Anni y Josef Albers, homenaje a dos grandes artistas del siglo XX, bajo el significativo título de ‘El arte y la vida’ a modo de trasunto existencial de ambos creadores.
Jordi Teixidor muestra en el IVAM su arte depurado hasta lo sublime

El IVAM acoge 50 años de trayectoria del artista valenciano Jordi Teixidor mediante la exposición ‘Final de partida’, 70 obras alejadas de la retrospectiva abriéndose a un diálogo con algunos de sus referentes como Henri Matisse, Ad Reinhardt y Barnett Newman.
Gabriel Cualladó: sus instantes de la vida cotidiana viajan a Bocairent

La exposición ‘Cualladó. Fragmentos del paisaje humano’, con fondos de la colección del IVAM, viaja hasta el Museo Antonio Ferri de Bocairent, reuniendo cerca de 90 obras de uno de los pioneros de la renovación de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX.
Pinazo se da un baño de masas en el IVAM

El IVAM acoge la exposición ‘Pinazo en el espacio publico’ reuniendo 357 obras, entre pinturas, fotografías, dibujos, películas y diversa documentación, que vienen a subrayar la importancia que para el artista de Godella tuvieron las muchedumbres, a las que pinta como masa de individuos agregados.
El IVAM se hace eco de lo cutre para reivindicar a Miguel Benlloch

Una exposición dedicada al polifacético artista activista Miguel Benlloch, pionero de la performance, ocupa la Galería 3 del IVAM a modo de ensayo sobre lo cutre como espacio de resistencia frente al arte normativo y las prácticas institucionales.
El IVAM pinza su programación con mujeres y una relectura de su colección

Anni Albers, Mar Arza, Anna Boghiguian, Carmen Calvo, Alba Herrero, Teresa Lanceta, Zanele Muholi y Ana Penyas copan la programación del IVAM para 2022, que hace igualmente una relectura de su colección de arte y de la historia de las vanguardias, sumándose a la cita con el diseño por la capitalidad mundial de Valencia.