Antonio Resines, Faro de Honor del Festival de Cine de Santander

El VI Festival de Cine de Santander otorga sus Faro de Honor al actor Antonio Resines y la productora Mariela Besuievsky, además de contar en su sección ‘Óperas Primas’ con la película uruguaya ‘La teoría de los vidrios rotos’, de Diego Fernández, precandidata a los Premios Óscar 2022.
Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín: cortometrajes para despedir el verano

La VIII Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín acoge los 14 cortometrajes finalistas, de los 670 presentados, que serán proyectados al aire libre en el anfiteatro exterior del centro cultural de Santander para despedir el verano con historias audiovisuales cortas pero de gran calado.
‘La princesa Mononoke’: la naturaleza que llevamos dentro

‘La princesa Mononoke’, de Hayao Miyazaki, se reestrena en España 25 años después de su primer pase, cuando en la taquilla japonesa desbancó a ‘E.T.’, de Steven Spielberg, que llevaba ocupando la primera posición a lo largo de tres lustros.
‘Delante de ti’ (Hong Sang-soo): La vida está para no perdérsela

El cineasta coreano Hong Sang-soo pone ‘Delante de ti’ -su última película recién estrenada- la cadencia del día a día que disfruta -y padece a un tiempo- la protagonista Sangok, cuando regresa a su tierra natal tras haber pasado los últimos años en Estados Unidos.
Artesantander, cuando el cambio y la evolución van de la mano

Artesantander cambia de ubicación en esta su 30ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo reuniendo en el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos 42 galerías procedentes de países como Alemania, Portugal, Uruguay o México, además del territorio nacional, entre ellas cinco del ámbito local: Espacio Alexandra, Espiral, Exhibit, Juan Silió y Siboney.
Un Centro Botín de arraigo local: sus visitantes, en un 65%, son cántabros

La Fundación Botín ha presentado su Memoria 2021 resaltando el crecimiento de visitantes con respecto a 2019, tras haber tenido que sortear el impacto negativo de la pandemia, con 111.096 personas, de las cuales 92.555 lo hicieron a las exposiciones del Centro Botín, con un 65% de origen cántabro.
‘¡Mírame!’: diálogos con el retrato que observa en Naves de Gamazo

Fundación ENAIRE y Fundación “la Caixa” suman fuerzas para mostrar en Naves de Gamazo de Santander la obra de 16 artistas en torno al retrato y la fuerza del rostro observando de cara al espectador en una muestra precisamente titulada ‘¡Mírame!’.
Juan Muñoz: Mirar al futuro contemplando los inquietantes dibujos del pasado

El Centro Botín de Santander dedica la primera retrospectiva centrada en el dibujo del escultor español bajo el título de ‘Juan Muñoz. Dibujos 1982-2000’, comisariada por Dieter Schwarz, que reúne más de 200 obras de una faceta fundamental en su trayectoria artística expuestas en 12 secciones.
Vivir Van Gogh con todos los sentidos

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge la experiencia inmersiva ‘El Mundo de Van Gogh’ donde, a partir de una serie de paneles y de una sucesión de videos proyectados en grandes pantallas, el espectador tiene la oportunidad de ver, sentir y hasta oler la pintura del genio neerlandés, sumergiéndote incluso en su intensa vida.
‘Nosferatu’: un siglo con la puerta abierta al terror

Se cumplen 100 años de una de las cumbres del cine de terror, la película ‘Nosferatu’, de F. W. Murnau, de la que se hace eco Néstor Navarro, para interrogarse por las claves de un film que sigue provocando una intensa inquietud entre los espectadores que la descubren por primera vez y entre quienes la revisitan.