La Filmoteca de Cantabria acoge el cine frío, sentimental y solidario de Aki Kaurismäki

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus, en sus sedes de Santander y Torrelavega, acoge un ciclo de películas del director finlandés Aki Kaurismäki, incluyendo su más reciente ‘Fallen leaves’ en torno, como siempre, a las vidas de unos cuantos sujetos perdedores.
Jone Saitua: “No busco la inspiración basada en objetos concretos, sino en los pensamientos que me provoca lo que veo”

Entrevista a Jone Saitua, responsable de la galería que lleva su nombre en Algorta (Bizkaia), cuando cumple su tercer aniversario al frente de una sala en la que pasa muchas horas en silencio, mientras sigue ahondando en su pasión por el arte que prendió en ella desde muy pequeña.
La brevedad de Carlos Salomón

La Biblioteca Central de Cantabria en Santander rindió homenaje al poeta Carlos Salomón, de cuya obra Gerardo Diego afirmó que era expresión clara y hermosa de renuncia a la vida, sin negar el deseo por la misma, y de la que se ocuparon la filóloga y editora Elda Lavín y la poeta Dori Campos.
‘El vuelo de las amapolas’ le pone alas a la nueva programación de artes escénicas de La Nau

La nueva programación de artes escénicas de la Universitat de València arranca el 6 de febrero con ‘El vuelo de las amapolas’, un espectáculo teatral dirigido por Lola López a modo de lectura dramatizada del texto de José Bohórquez Núnez.
Greta Alfaro: “Me interesa la huella que deja el tiempo: es vino lo que ves, pero parecen heridas, cosas arqueológicas”

La Galería Rosa Santos se llena con ‘La sangre de la tierra’ de Greta Alfaro, una serie de obras para poner en valor el trabajo en el campo relacionado con la vid y los ritos asociados a su cultivo y consumo humano como metáfora de la vida y de la muerte.
‘Pobres criaturas’ (Yorgos Lanthimos), una divertida extravagancia

El director griego Yorgos Lanthimos, con una puesta en escena apabullante, hace de ‘Pobres criaturas’, su última película, un viaje sensorial alucinante por las diferentes etapas de una mujer, Bella (Emma Stone), en su ascendente recorrido por la vida.
Los ‘Fantasmas del Futuro’ de Mit Borrás, a modo de ‘Ravve’ en los limbos del capitalismo

House of Chappaz Flat de València acoge la exposición de Mit Borrás ‘RAVVE. Ghosts of the Future’, en la que el artista explora los miedos y fantasías de los seres humanos en esta especie de limbo del tardocapitalismo ayudándose de la perfomer Rachel Lamot.
El viaje de Hayao Miyazaki a sus orígenes

Se cumple el 40 aniversario de la primera edición en Japón de ‘El viaje de Shuna’, de Hayao Miyazaki, que la editorial Salamandra Graphic recupera para los millones de seguidores de este maestro del anime, coincidiendo con su vuelta a la gran pantalla con ‘El chico y la garza’.
El centro incandescente de la Tierra llamado Vanesa Aibar y el aire de un fuelle llamado Enric Monfort

El Teatre El Musical de Valencia fue testigo de la fuerza arrolladora de la bailarina Vanesa Aibar y del percusionista Enric Monfort en el espectáculo ‘La reina del metal’, que combustionó las tablas del escenario del Cabanyal.
Eva Hache: “Las historias de las mujeres llevan tanto tiempo siendo contadas por hombres que, al final, les falta una dosis de realidad natural”

Eva Hache presenta su ópera prima ‘Un mal día lo tiene cualquiera’, en la que una mujer muy ordenada (Ana Polvorosa), que prepara su tesis doctoral, se verá envuelta en diversas peripecias no previstas, al estilo de ‘¡Jo, qué noche!’, la película de culto de Scorsese.