Lamia Mohacht (Volta Art Gallery): “El máximo compromiso del artista es interrogarse por el ser humano”

Lamia Mohacht lleva ya un año haciendo de puente entre la escena plástica valenciana y la que viene de países como Marruecos o Irán a través de Volta Gallery, la sala donde ahora reúne a los artistas iraníes Tarlan Tabar, Nima Zaare y Navid Azimi en la exposición ‘Infinitely looped over’.
Juan Muñoz: Mirar al futuro contemplando los inquietantes dibujos del pasado

El Centro Botín de Santander dedica la primera retrospectiva centrada en el dibujo del escultor español bajo el título de ‘Juan Muñoz. Dibujos 1982-2000’, comisariada por Dieter Schwarz, que reúne más de 200 obras de una faceta fundamental en su trayectoria artística expuestas en 12 secciones.
‘Alcarràs’, reciente Oso de Oro de la Berlinale, abre ‘Nits de Cinema’

‘Nits de Cinema’, organizado por el Aula de Cinema de la Universitat de València, se abre el 5 de julio con ‘Alcarràs’, la película de Carla Simón galardonada con el Oso de Oro de la reciente Berlinale. El film se incluye en el ciclo ’Noves Direccions’, al que seguirán otros dos: ‘Al·lucine. Entre la raó i la desraó’ y ‘Mirades sobre Europa’.
Vicente Muñoz Puelles: «Me interesa más el aspecto productivo de la cultura que su consumo»

‘El deseo de ser leído’ (Editorial Pre-Textos): Vicente Muñoz Puelles publica una veintena de relatos que expresan su inmenso amor a los libros y a la literatura, en una entrevista con Bel Carrasco donde desvela algunas de sus decepciones con la cultura valenciana.
Juan Carmona: “Soy un enfermo de la creación. Lo que más me gusta es encerrarme, componer… tengo un problema con el tiempo”

Sergio Moreno entrevista al guitarrista y compositor Juan Carmona Contreras (Lyon, 1963), quien recaló en Valencia, dentro de una minigira por varias ciudades españolas, para presentar su trabajo más reciente ‘Zyriab 6.7’.
Russafa Escènica, en clave irónicamente positiva

Russafa Escènica, el Festival de Tardor de Valéncia, presenta la programación de su 12ª edición bajo el lema ‘Positiu’, acogiendo propuestas teatrales que reflejan la dualidad de ese positivismo, tan ligado negativamente a los test de antígenos de la pandemia como al optimista mensaje de llevar a cabo cuanto el individuo se proponga.
José Morea, nombrado Hijo Predilecto de Chiva

El pintor José Morea, fallecido en noviembre de 2020, es nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Chiva, donde nació en 1951, en un acto que tendrá lugar este domingo 26 de junio en el Cine-Teatro Municipal Astoria, como pistoletazo de salida de una serie de actividades para celebrar su ‘Año Morea 2022’.
Pepe Guinea: «La fotografía se convirtió en un refugio»

Pepe Guinea documenta en una veintena de imágenes su lucha contra un tumor cerebral en la exposición ‘La distancia justa’ que la Librería Railowsky acoge hasta el 9 de septiembre, en una mezcla de arte y resiliencia.
Ximo Puig: “Si me permite, el mejor CaixaForum”

CaixaForum València abre sus puertas al público este miércoles 22 de junio, pero un día antes ha sido presentado a medios de comunicación y autoridades, solicitando permiso el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, al presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, para declarar que este de València “es el mejor CaixaForum” de los nueve ya existentes en España, con 10.000 m2, dos salas de exposiciones, auditorio, restaurante, librería y el espacio educativo ‘La Nube’.
Mira Bernabeu: “Producir, crear, es para mí algo catártico y es orden al mismo tiempo”

Mira Bernabeu evoca en la exposición ‘…de la crisis al riesgo…2017-2022’, en la Galería Rosa Santos de València, su crisis personal extensible a la generada por la pandemia, mediante una serie de collages, fotografías, videos y una instalación a modo de quiosco para dejar constancia de ambas afecciones en un tiempo histórico e intrahistórico.