‘Beyond Perception’, de Fèlix Coll: un viaje pictórico hacia la niñez, la naturaleza y la quietud

En la exposición ‘Beyond Perception’, que acoge la Galería Alba Cabrera, Fèlix Coll Carrera transforma la pintura en un refugio de paz, memoria y naturaleza, invitando al espectador a reconectar con su infancia y la belleza esencial del mundo.
Xisco Mensua explora en La Nau la fragilidad de la existencia a través del arte

Xisco Mensua reflexiona en el Centre Cultural La Nau de València sobre la vida, la enfermedad y la muerte con la exposición ‘Nadie puede saber cómo es la noche’. A través de obras que fusionan imagen y texto, el artista catalán explora temas universales como la infancia, el tiempo y la vulnerabilidad humana.
Sorolla y la visión de la infancia a través de su pintura

Sorolla, como buen pintor del natural, refleja lo que ve. Y en el mundo hay niños. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Guillermo García López: «En la Cañada Real se debe volver a encender el interruptor y devolver la luz a las más de 3.000 personas que viven sin ella»

Guillermo García López vuelve a asomar su delicada y precisa mirada a través de una cámara y ofrece al público ‘Aunque es de noche’. Un filme nomidado al mejor cortometraje en los 38º Premios Goya, sustentado por una mezcla de realidad y ficción, que narra la infancia de Tonino en la Cañada Real, donde ve cómo su único amigo y su infancia se le escapan.
Las ilusiones del Festival 10 Sentidos que nos hicieron soñar

Concluye la duodécima edición del Festival 10 Sentidos y lo hace dejando la puerta que conecta arte y ciudadanía abierta de par en par. Está en el origen del festival poner la creación artística al servicio de la acción social. Este año, con el lema ‘Las Ilusiones’, el foco ha reacaído especialmente sobre la infancia como segmento de población, pero también como espacio vivencial.
‘El Principito’ o cómo la infancia anida en nuestras entrañas

‘El Principito’, de Antoine de Saint-Exupéry, cumple 80 años con la misma vitalidad con la que surgió en el mundo editorial un abril de 1943, rezumando esa búsqueda del sentido de la vida a través de los ojos de un niño que sobrevuela la existencia haciéndose preguntas.
Edificando el espacio en Tuesday to Friday

La estrecha relación entre el ser humano y la dimensión espacial a la cual está vinculada se hacen especialmente patentes en ‘Home Sweet Home’, de Liam Fallon y Max Rumbol, y en ‘Cruzeta’, de Daniel Dobarco; dos exposiciones inauguradas el pasado 13 de noviembre en la galería Tuesday to Friday.
Soledad Sevilla evoca los azulejos de su infancia

El Patriarca, de Soledad Sevilla IVAM C / Guillem de Castro, 118. Valencia Hasta septiembre de 2019 “Pertenezco a esa especie de hombres que están siempre al margen de aquello a lo que pertenecen, no ven sólo la multitud de la que son, sino también los grandes espacios que hay al lado”. La frase está […]
El Mubag dedica un espacio a la primera infancia

Espai de Telles Espacio para bebés de 0 a 3 años Mubag de Alicante C / Gravina, 13-15. Alicante Junio de 2017 El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en colaboración con la Diputació d’ Alacant ha abierto en el Museo de Bellas Artes de Alicante el ‘Espai de Telles’ un espacio permanente para […]
El inconsciente carcelario de Louise Bourgeois

Estructuras de la existencia: Las celdas, de Louise Bourgeois Museo Guggenheim Avenida de Abandoibarra, 2. Bilbao Hasta el 4 de septiembre de 2016 Hay en ‘Celdas’ de Louise Bourgeois una poesía visual y narrativa que sobrecoge al observador hasta el estremecimiento. ‘Celdas’ es una serie compuesta por 68 insólitas instalaciones realizadas a lo largo, prácticamente, […]