Pedro Almódovar y su ‘Extraña forma de vida’ o cómo el tiempo no olvida los sentimientos

Pedro Almodóvar se vale del cortometraje para contar en ‘Extraña forma de vida’ el conflicto entre dos vaqueros –encarnados por Pedro Pascal y Ethan Hawke– que deberán cazar a un asesino mientras dirimen sus propias y tórridas diferencias personales.
‘El espíritu de la colmena’ (Víctor Erice): 50 años de aquella mirada poética y universal acerca de los orígenes

Con motivo de los 50 años del estreno del primer largometraje de Víctor Erice, ‘El espíritu de la colmena’ (1973), que coincide con su última película, ‘Cerrar los ojos’, presentada en el Festival de Cannes, procuramos una mirada reflexiva sobre su ópera prima.
Elena López Riera: «Hay algo violento en las relaciones humanas de lo que no me gusta prescindir, porque forma parte de la vida»

Conversamos con Elena López Riera (Orihuela, 1982) en la víspera de la celebración de la gala de los Premios Goya. Elena está nominada a la mejor dirección novel por ‘El agua’, su primer largometraje.
‘Decision to leave’ (Park Chan-wook): el sabio admira el agua y el benevolente, las montañas

Park Chan-wook se adentra en su última película ‘Decision to leave’ en una trama de intriga policial en la que un detective se ve progresivamente atrapado por el magnetismo de una mujer sospechosa del asesinato de su marido.
‘Broker’, un viaje a contracorriente para encontrar la familia perfecta

El director japonés Kirokazu Kore-eda se sumerge con ‘Broker’ en el mundo de las ‘baby box’ -lugares donde se abandonan bebés- para plantear un viaje en busca de una familia para uno de esos seres desamparados.
‘La mamá y la puta’ (Jean Eustache): el amor libre de hace ya 50 años

La Filmoteca de València proyecta la película ahora restaurada ‘La mamá y la puta’ (La maman et la putain), de Jean Eustache, film en su día maldito y ahora de culto en el que el realizador francés plantea el amor libre de ataduras entre un hombre y dos mujeres que practican sexo, mientras hablan de sus placeres y desencantos existenciales.
David Cronenberg lleva el arte un paso más allá en ‘Crímenes del futuro’

David Cronenberg riza el rizo acerca de los límites del arte, en su última película ‘Crímenes del futuro’, presentada en el 75º Festival de Cannes, y en la que plantea una sociedad distópica ausente de dolor, con Viggo Mortensen como protagonista.
Antonio Banderas, vendaval en las pupilas

El dramaturgo Alberto Conejero escribe acerca de la figura de Antonio Banderas. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Un juego siniestro de familias concéntricas

‘Parasite’ ganó la Palma de Oro 2019 del que suele considerarse que es el festival de cine más importante a nivel mundial. A un mes escaso de su estreno en España, es buen momento para reflexionar sobre tan singular film.
Elogio del amor

Cold War, de Pawel Pawlikowski Palma de Oro en el Festival de Cannes Polonia. 2018 ‘Cold War’, el sexto largometraje del director polaco Pawel Pawlikowski, es un doble elogio del amor. Un elogio, por una parte, de la pasión amorosa, hasta la muerte, entre un hombre y una mujer y, por otra, de la mirada […]