Las geografías del alma de Oliver Laxe

Oliver Laxe. Sirat. Premio del Jurado del Festival de Cannes 2025

Sus cuatro años en el sur de Marruecos y el posterior peregrinaje por fronteras lejanas le sirvieron a Oliver Laxe para limpiarse de los lugares comunes y empezar a abrazar otras formas de espiritualidad y de humanidad. De ahí nacerán, primero, ‘Mimosas’ y, ahora, ‘Sirat’ (Premio del Jurado del Festival de Cannes 2025), ambas ambientadas en ese mundo mineral, montañoso o desértico que despoja a quien lo transita de la memoria y le confronta con su propio ser.

‘Megalópolis’, de Francis Ford Coppola: una fiesta del exceso

Megalopolis

La controvertida última película de Francis Ford Coppola, ‘Megalópolis’, que ha recibido críticas de todos los colores, algunos muy sombríos, bucea en los sueños de grandeza de un arquitecto empeñado en construir una ciudad a imagen y semejanza del futuro luminoso que imagina para la humanidad.

Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)

Novio a la vista

Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.

El final de un viaje. ‘Sacrificio’ y el mundo mágico de Andréi Tarkovski

‘Offret’, traducida al español como ‘Sacrificio’, fue el séptimo y último trabajo del cineasta soviético Andréi Tarkovski, quien en 1986 elaboró un encriptado drama en el que proliferan referencias a la tradición cristiana, construyendo una narrativa muy próxima a las de Chéjov y Dostoievski, en las que los protagonistas responden frente a los estímulos racionalistas refugiándose en el misticismo.

‘Cerrar los ojos’: el adiós frustrante de Víctor Erice

Cerrar los ojos

Víctor Erice estrena ‘Cerrar los ojos’ más de treinta años después de su último largometraje, ‘El sol del membrillo’. Presentada en el Festival de Cannes, se proyecta ahora en cines envuelta en el aura que rodea al laureado cinesta vasco.