‘Per què soc així?’: 120 objetos cotidianos diseñados para mejorar nuestra vida

La exposición ‘Per què soc així?’ reúne en el Centre del Carmen Cultura Contemporània (CCCC) 120 objetos cotidianos que nos ayudan a comprender cómo el diseño ha mejorado nuestra forma de vida. Con esta muestra, el CCCC emprende la primera de las seis exposiciones enmarcadas en el cronograma de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Xulia Santiso: «Emilia Pardo Bazán es una intelectual. No solo es feminista, sino también»

Entrevista con Xulia Santiso, directora de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, con motivo de la exposición itinerante ‘Emilia Pardón Bazán. El reto de la modernidad’, que ha conmemorado el centenario del fallecimiento de la autora gallega y que, de octubre a diciembre de 2021, hubo recalado en el Palacio Municipal de Exposiciones Kiosco Alfonso de A Coruña tras su exhibición en la Biblioteca Nacional de España.

#Manifest: por una cultura más justa, completa y democrática

#Manifest

La Sala Manuela Ballester de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València ha clausurado la exposición ‘#Manifest’, organizada por Colectiva Portal de Igualdad y que ha mostrado las acciones realizadas desde el inicio de la campaña ‘#PortalDeIgualdad’ impulsada por la artista feminista Mau Monleón-Pradas en favor de dar visibilidad a las obras y a las aportaciones de las mujeres artistas para que la cultura sea más justa, completa y democrática.

Pepe Gimeno: “La tipografía es el corazón del diseño gráfico”

Pepe Gimeno

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, impartirá este jueves 27 de enero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘Lenguajes en el discurso gráfico’, en el marco de la exposición del II Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Orden/ Desorden’, compartiendo después mesa redonda con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010, y Marta Negre, diseñadora y artista visual, moderados por Salva Torres, director de MAKMA.

Novelerías. Entre Blasco y Berlanga

Novelerías. Blasco Ibáñez y Berlanga

¿El Blasco que vemos en la serie es berlanguiano? Una interrogante a partir de la que detenerse, entre novelerías, en la representación que de Vicente Blasco Ibáñez hace Luis García-Berlanga en la miniserie ‘Blasco Ibáñez. La novela de su vida’ (1997).

Hamish Fulton y el rastro del caminar como alegato humanista

Hamish Fulton

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge la exposición ‘Hamish Fulton. Walking East’, comisariada por Pep Benlloch, en la que se concitan diversos proyectos del artista londinense en torno al caminar como mejor forma de vivir el paisaje y hacer de él el mejor alegato de la humanidad.