Las ‘Hidrografies’ de Pilar Beltrán inundan la galería Cànem

La galería Cànem de Castellón acoge la exposición ‘Hidrografies’, de Pilar Beltrán Lahoz, en la que todo gira alrededor del agua: la falta de recursos en los campos de refugiados situados en las fronteras con Europa y la importancia del agua en el medio rural como “elemento posibilitador de la vida”.
Entre realidad y ficción: Ana Esteve Reig y la configuración de la propia identidad desde el videoarte

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge ‘Escenarios de ficción’, una muestra de Ana Esteve Reig, comisariada por Semíramis González, que, a través del lenguaje del videoarte, aborda la configuración de la propia identidad y el papel que en esta cumple el denominado ciberespacio.
María Zárraga: «Siempre he necesitado construir elementos escenográficos para mis fotografías»

María Zárraga presenta en la galería The Liminal ‘De un sistema particular de sombras’, un conjunto de fotografías escenografiadas, esculturas y espacios personales que abordan cuestiones recurrentes en su trabajo desde los años 90.
Los estilemas ibicencos de Zush (ahora Evru)

El Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE) acoge, hasta el 30 de noviembre, la exposición ‘Zush en Eivissa’, que recoge parte de la producción que el artista catalán Zush (ahora Evru) realizó en la isla entre los años 1968 y 1983, y que forma parte del programa que su directora, Elena Ruiz, lleva a cabo desde hace años para incorporar al acervo popular todo el arte surgido en Ibiza.
Begoña Jordá: «Diseñar cualquier obra supone disfrutar mientras se está creando»

El MuVIM apuesta por la experimentación formal en el diseño proponiendo ‘De la Bauhaus a la Salomé’, un proyecto expositivo de la artista y catedrática de la UPV Begoña Jordá que trasciende en cuanto a experimentación artística se refiere y cuyo trayecto por la tipografía aún puede recorrerse hasta el próximo 16 de octubre.
Mirjam Kroker y el frágil archivo del encuentro para huir de las categorías

El impulso de archivar es para la práctica artística contemporánea un nuevo eje transversal. Detectada esta necesidad ya por el crítico Hal Foster en varios de sus escritos, esta línea de usar el archivo como un capacidad que va más allá del procedimiento metodológico define de una manera aproximada ‘Encuentros frágiles’, de Mirjam Kroker (Alemania, 1982), en la sede alicantina de Aural Galería.
Natuka Honrubia y la desobediencia como imaginario artístico

La galería de arte contemporáneo The Liminal presentó el pasado 22 de junio la segunda edición del catálogo artístico que engloba las obras de la exposición ‘Desobediencia’. En ella, la artista Natuka Honrubia –conocida por aclamar la rebeldía y la protesta en el arte y en la vida, en todos los sentidos–, junto al galerista Pablo Vindel y la coordinadora Carme Mariscal, expusieron el contenido y el significado simbólico del mismo en consonancia a las obras de la artista.
Asomados al vértigo de Filiberto Siscar Sendra en la Casa Bardín

Filiberto Siscar Sendra presenta en la Casa Bardin sus trabajos de la serie ‘Schwindel’ –proyecto seleccionado en el V Concurso de Arte del IAC Juan Gil-Albert–, cuyas obras, que parten de los fundamentos del op art, nos inducen a la observación profunda que nos llevará a explorar esa (a veces, estricta) relación artista-obra-espectador.
Los códigos temporales ‘en repetición’ de Pol Pintó en la Galería Vangar

Al adentrarse en la exposición de Pol Pintó (Barcelona, 1993), ‘En repetición’, en la Galería Vangar, uno puede llegar a tener la percepción relativista de que se ha detenido el tiempo, que está incluido en una especie de matriz de Dirac en el espacio Minkowski. Y, de alguna forma, puede que así sea.
La Colección Michael Jenkins y Javier Romero abre infinitas lecturas no canónicas en el MACA

Un aperitivo más que apetecible es lo que muestra ‘Obertura. Más allá de los mapas’, la primera exposición de la colección que Michael Jenkins y Javier Romero han donado al MACA. La muestra incluye 49 artistas de diferentes generaciones y nacionalidades, de entre los 162 que integran la colección.