Graham Bell Tornado: «La Erreria reivindica a lxs artistas queer, feministas y que trabajan sobre la ecología»

Nos adentramos en los fundamentos discursivos de La Erreria (House of Bent), espacio artístico comandado en Xátiva por Anna Maria Staiano y Graham Bell Tornado, con motivo de su muestra colectiva en la exposición ‘De Reüll: 1990-2020’, que acoge el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).
‘Yo soy el monstruo que os habla’: habitar fuera de la norma desde la rareza y la oscuridad

Pablo Vindel, director de la galería The Liminal, reflexiona en torno de los «monstruos, honorables mutantes, pájaros de mal agüero que habitamos el mundo fuera de la norma», concitados en la exposición colectiva ‘Yo soy el monstruo que os habla’, que reúne a los artistas Natuka Honrubia, Lemos + Lehmann, cyriaco lopes terri witek, Javier Pérez y María Zárraga.
La perenne metamorfosis de Miquel Barceló

El Museo Picasso Málaga acoge la exposición ‘Miquel Barceló. Metamorfosis’, con cerca de cien obras realizadas en los últimos seis años en las que se manifiesta la condición cultural trashumante del artista balear y su búsqueda de la versatilidad sobre nuevos soportes.
Ricardo Martín: «Tras la apariencia del rostro existe otra realidad oculta que hay que desvelar»

Entrevista con el fotoperiodista granadino Ricardo Martín con motivo de ‘Las caras del tiempo’, una exposición que concita en el Centre Cultural La Nau más de 80 retratos de escritores, políticos, artistas y filósofos que han marcado la historia española del último medio siglo.
‘La quinta del sordo’: cuando la palabra falsa puede ser espejo de la verdad

Tuesday to Friday acoge ‘La quinta del sordo’, una exposición colectiva con los artistas Claude Lantier, Eli Domingo, Judd Woland, Rafael Molina y Yo Romero –comisariada por Javier González–, quienes, bajo pseudónimo, rubrican un proyecto en el que tienen igual relevancia las obras, la percepción del público y el juego del ¿quién es quién?
‘Brillar’ para purgar orígenes, querencias, miedos y aspiraciones

Las Naves acoge, hasta el 30 de enero, la exposición fotográfica ‘Brillar’, un proyecto colectivo donde 14 creadoras jóvenes reflexionan acerca del éxito y el fracaso, los condicionantes, el miedo, la familia y la autoestima.
Recostados junto al cosmos literario de Matisse

El célebre pintor de ‘La danza y La alegría de vivir’ llega al Centro Pompidou como arma contra la escala de grises que nublan la capital francesa. La exposición ‘Matisse, como una novela’ eleva los trabajos que el vanguardista ideó para el mundo editorial.
La pintura lírica de Soledad Sevilla, Premio Velázquez 2020

Soledad Sevilla (València, 1945) ha logrado, tras una carrera alejada del foco mediático, pero repleta de luces fulgurantes que se cuelan por sus diferentes geometrías con chispazos de un intenso lirismo, el Premio Velázquez 2020 que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 100.000 euros.
El paisaje como reflejo del despilfarro

En el marco del programa ‘Ens declarem en estat d’emergència climática!’, del Centro del Carme Cultura Contemporània (CCCC), encontramos la exposición ‘Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’, comisariada por Chus Tudelilla, en la que los artistas Javier Almalé y Jesús Bondía presentan los proyectos ‘Residuos’ e ‘Historias de un lugar’, con los que reflexionar sobre el excesivo consumo que conduce al despilfarro.
La audacia de Carlos Sáez conquista a Cañada Blanch

El artista Carlos Sáez ha sido galardonado, el pasado 12 de noviembre, con el Premi Col·lecció Cañada Blanch, dotado con 7.000 €., cuya séptima edición apuesta por la exhibición virtual con la muestra ‘L’altra condició’, en la que participan 17 galerías valencianas.