La perenne metamorfosis de Miquel Barceló

Miquel Barceló

El Museo Picasso Málaga acoge la exposición ‘Miquel Barceló. Metamorfosis’, con cerca de cien obras realizadas en los últimos seis años en las que se manifiesta la condición cultural trashumante del artista balear y su búsqueda de la versatilidad sobre nuevos soportes.

‘La quinta del sordo’: cuando la palabra falsa puede ser espejo de la verdad

Tuesday to Friday acoge ‘La quinta del sordo’, una exposición colectiva con los artistas Claude Lantier, Eli Domingo, Judd Woland, Rafael Molina y Yo Romero –comisariada por Javier González–, quienes, bajo pseudónimo, rubrican un proyecto en el que tienen igual relevancia las obras, la percepción del público y el juego del ¿quién es quién?

Recostados junto al cosmos literario de Matisse

Matisse

El célebre pintor de ‘La danza y La alegría de vivir’ llega al Centro Pompidou como arma contra la escala de grises que nublan la capital francesa. La exposición ‘Matisse, como una novela’ eleva los trabajos que el vanguardista ideó para el mundo editorial.

La pintura lírica de Soledad Sevilla, Premio Velázquez 2020

Soledad Sevilla (València, 1945) ha logrado, tras una carrera alejada del foco mediático, pero repleta de luces fulgurantes que se cuelan por sus diferentes geometrías con chispazos de un intenso lirismo, el Premio Velázquez 2020 que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 100.000 euros.

El paisaje como reflejo del despilfarro

Despilfarro

En el marco del programa ‘Ens declarem en estat d’emergència climática!’, del Centro del Carme Cultura Contemporània (CCCC), encontramos la exposición ‘Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’, comisariada por Chus Tudelilla, en la que los artistas Javier Almalé y Jesús Bondía presentan los proyectos ‘Residuos’ e ‘Historias de un lugar’, con los que reflexionar sobre el excesivo consumo que conduce al despilfarro.

La audacia de Carlos Sáez conquista a Cañada Blanch

Carlos Sáez

El artista Carlos Sáez ha sido galardonado, el pasado 12 de noviembre, con el Premi Col·lecció Cañada Blanch, dotado con 7.000 €., cuya séptima edición apuesta por la exhibición virtual con la muestra ‘L’altra condició’, en la que participan 17 galerías valencianas.