El silencio como último gesto de la otra Marisol

Redescubrimos a la artista por la que en los 70 la vanguardia neoyorkina se desvivía. La enigmática escultora que fue tan aclamada como Warhol: Marisol Escobar.
Mendiburu y sus esculturas fortaleza

El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge un centenar de piezas, entre esculturas y obras sobre papel, del artista de Hondarribia Remigio Mendiburu, realizadas desde los años 50 hasta sus últimas creaciones a mediados de los 80.
El E CA se abre a los surcos de Juan Carlos Nadal

El Espai d’Art Contemporani de Riba-roja acoge una veintena de pinturas, esculturas y dibujos del artista alicantino que, bajo el título de ‘Solcs’, rememora los accidentes geológicos de la naturaleza mediante el propio proceso pictórico.
‘Womanology’, la mujer corpórea más allá del mito

El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge la exposición ‘Womanology’, un total de 43 obras de 35 artistas, pertenecientes a la colección de José Ramón Prieto. Una muestra multidisciplinar de arte contemporáneo formada solo por trabajos de mujeres.
Ana Laura Aláez: el arte al servicio de lo queer

Ana Laura Aláez muestra en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su proyecto ‘Portadoras queer: el doble y la repetición’, producto de una de las Becas Multiverso a la Creación en Videoarte, en torno a la identidad de género y lo queer.
Miguel Borrego, adiós, triste adiós, al artista existencial

El artista Migue Borrego fallece en València a la edad de 57 años, dejando atrás una dilatada trayectoria artística integrada por multitud de dibujos, pinturas y sus singulares esculturas, en las que ha ido depositando las huellas de su honda visión existencial.
Lola Lasurt le toma el pulso a la democracia traduciendo plásticamente las Fallas

El IVAM acoge la exposición ‘Cardiograma’, de Lola Lasurt, en la que la artista reflexiona sobre la democracia, a partir de un ninot indultado de José Azpeitia, traduciendo al lenguaje de la pintura la expresividad pirotécnica.
Luisa Pastor y la verdadera silueta del valor: el animal como mercancía

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge en la Casa Bardín ‘D–M–D, Dinero-Mercancía-Dinero’, de la artista alicantina Luisa Pastor. Una exposición, comisariada por Pilar Tébar –nueva directora del Instituto–, que habla de (des)abstraer intereses económicos y de la responsabilidad individual en cada acción de consumo que tomamos.
Desde la abstracción: una revisión de la realidad desde el confinamiento

Cristina Alabau, Raquel Garín, Isabel Gutiérrez, Rodrigo Sancho y María Angélica Viso muestran en la galería Alba Cabrera de València sus diferentes visiones a partir del confinamiento en la exposición ‘Desde la abstracción’.
Paola Ruiz: «Entiendo la escultura como un ser vivo»

Silvia Mercé, profesora titutlar del departameno de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Altea, entrevista a la artista alicantina Paola Ruiz con el fin de rubricar una aproximación a las singularidades de su fecunda trayectoria internacional.