Carlos Martínez materializa sus ‘Registros del Hábitat’ en Casa Bardin

Registros del Hábitat. Carlos Martínez. Casa Bardin

Casa Bardin, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, presenta la exposición ‘Registros del Hábitat’, de Carlos Martínez. Un proyecto seleccionado en el concurso ‘Arte en la Casa Bardin’, comisariado por la gestora cultural María Ramis, con el que el artista eldense propone un recorrido y evolución por su trabajo durante los últimos años hasta llegar a sus últimas y más novedosas creaciones.

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inaugura un ciclo sobre el coleccionismo y el legado patrimonial de la provincia

Pedro José Martínez Plaza, conservador de pintura del siglo XIX en el Museo del Prado, impartirá hoy viernes en la Casa Bardín la conferencia ‘Coleccionismo y mercado en España durante el siglo XIX’. Con esta nueva propuesta, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert destaca el papel que han tenido a lo largo de la historia los coleccionistas, tanto públicos como privados, como custodios de importantes bienes.

Jesús Tarruella: paisaje-memoria-monumento en la Casa Bardín

Jesús Tarruella

La fotografía protagoniza el concurso anual que convoca el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, ‘Arte en la Casa Bardín’, de la mano del profesor y artista alicantino Jesús Tarruella y su exposición ‘Donde habita el silencio’, comisariada por Felisa Martínez Andrés. Un trabajo en el que se rastrea parte de su trayectoria basada en resaltar el aspecto documental de la fotografía para mostrarnos el patrimonio agroindustrial y el legado arquitectónico.

The Saxons: los últimos sajones de Transilvania

Transilvania

Casa Bardín acoge la exposición ‘The Saxons of Transylvania’, de Vicent Sáez y Pascual Martínez. Un proyecto que recala en el Instituto Juan Gil-Albert de Alicante a través de su V Concurso de Arte y que documenta la deriva de los últimos sajones de Transilvania, una pequeña comunidad luterana que resistió en Rumanía tras una persecución en masa que llevó a más 70.000 personas a los gulags de Siberia tras ser acusados de colaboración con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Asomados al vértigo de Filiberto Siscar Sendra en la Casa Bardín

Filiberto Siscar Sendra

Filiberto Siscar Sendra presenta en la Casa Bardin sus trabajos de la serie ‘Schwindel’ –proyecto seleccionado en el V Concurso de Arte del IAC Juan Gil-Albert–, cuyas obras, que parten de los fundamentos del op art, nos inducen a la observación profunda que nos llevará a explorar esa (a veces, estricta) relación artista-obra-espectador.

Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Pilar Tébar

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».

La resurrección creativa de David Gil Campesino reverbera en la Casa Bardín

'The cleaning project', de David Gil Campesino

David Gil Campesino recala en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert con la exposición ‘The cleaning project’, con la que el artista madrileño, especializado en técnicas de estampación manual y artesanal, investiga a través de la fusión de técnicas, tintas, fotolitos, pantallas y papeles.

Inversión matricial, en la Casa Bardín

Inversión Matricial. Do it yourself de Alberto Santonja Comisariada por Gabriel Songel González Hasta el 21 de septiembre en la Casa Bardín c/ San Fernando 44, Alicante Con INVERSIÓN MATRICIAL, Alberto Santonja (Ibi, 1969) nos invita a participar de su reciente obra centrada en este doble sentido y juego de palabras. La inversión supondría la […]

Medussa Collective: experimentación y creación

‘The Medusa collective experiment’ Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert C/ San Fernando 44, Alicante Del 12 de Julio al 6 de septiembre de 2016 El colectivo artístico Medusa collective presenta su primera exposición en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert bajo el título ‘The Medusa collective experiment’ dentro del ciclo Arte en la […]