«Es un canto de amor al teatro»

‘Saguntilíada’, de la Companyia Hongaresa de Teatre, será el broche final de Sagunt a Escena el 4 de septiembre. La obra, dirigida por Paco Zarzoso, es un canto de amor al teatro y un viaje por todos los géneros, desde la tragedia griega al teatro postdramático, pasando por la Edad Media, el Siglo de Oro y el esperpento.

Bucear y nadar en lo irreal

Un marciano en Los Ángeles. Un niño grande en Disney World. Los medios de comunicación han evocado ampliamente la memoria de Ray Bradbury, prolífico autor de ciencia ficción, nacido el 22 de agosto de 1930, en un pueblo de Illinois. Con esta serie dedicada al verano de los escritores, MAKMA brinda homenaje al autor de ‘Fahrenheit 451’, en esta ocasión con Emilio Bueso y Bel Carrasco, que se desdobla.

Del futuro al pasado

El mayor privilegio de los escritores es poder elegir el tema sobre el que van a escribir. Entre la infinidad de materias a tratar, unos optan por aventurarse en un hipotético futuro como hizo Ray Bradbury, mientras otros se sumergen en el pasado para recrearlo y fabular sobre hechos pretéritos mezclando la realidad histórica con su imaginación. En esta quinta entrega tenemos representantes de ambos ‘bandos’: Marisa Alemany y José Antonio Vidal Castaño.

Cóctel de sangre…y risas

Si el sol te exprime los fluidos naturales durante el día es razonable que por la noche te dejes chupar por los vampiros y otras inquietantes criaturas que rondan en la oscuridad, invadiendo las plataformas audiovisuales con series de todo tipo y para todos los gustos. Bel Carrasco propone unas veladas vampíricas de negro satén: ‘Los Originales’ y ‘Lo que hacemos en la sombras’.

Razones para seguir escribiendo

Los escritores todavía encuentran razones para seguir hilvanando sus historias. Razones personales y muy diversas, como expresarse a través de la poesía, explorar las relaciones con sus padres o pensar que el mundo será más suyo cuando más escriban. Son las motivaciones de los invitados de esta entrega: la poeta Mamen Monsoriu y el escritor Kike Parra.

«Querido tío Alf»

Fabiano Massimi fabula en ‘El ángel de Múnich’ (Editorial Alfaguara) la misteriosa muerte de la sobrina de Hitler, Ángela María Raubal, Geli, hija de una hermanastra del líder nazi, una joven vital y simpática que seducía a todo el mundo.

De campo y playa

Tercera entrega de la serie ‘Fahrenheit 451’, en homenaje al centenario de Ray Bradbury, en esta ocasión dedicada a los escritores Elena Casero y Óscar Gual que nos cuentan sus ficciones durante la canícula.

Verano a ritmo lento y turismo nacional

MAKMA rinde homenaje a Ray Bradbury en su centenario con esta serie dedicada a los escritores que atraviesan el desierto de agosto con sus ficciones a cuestas. En esta entrega de verano, Teresa Broseta y Alberto Torres Blandina.

La mujer indómita

‘Carmen.maquia’, del coreógrafo alicantino Gustavo Ramírez, hace danzar en Sagunt a Escena al arquetipo histórico de mujer brava e indómita, personaje creado por el escritor francés Prosper Mérimée.

De vampiras y Sadam Husein

Gracias a Ray Bradbury sabemos que los libros arden a 451 grados Fahrenheit (232,8ºC). Lo que todavía ignoramos es hasta qué temperatura los autores son capaces de escribirlos sin entrar en combustión interna y espontánea. Para resolver el enigma, MAKMA envía una patrulla de drones espías a los santuarios de varios literatos. Hoy, entre vampiras y Sadam Husein, iniciamos con los primeros invitados de esta tórrida serie: Pilar Pedraza y David Pascual (Mr. Perfumme).