Mayte Piera y Miriam Lozano (Espacio Modotti): «Enseñamos a los alumnos a mirar de otra manera»

Mayte Piera y Miriam Lozano son las directoras de Espacio Modotti, una escuela de fotografía con espacio expositivo donde se enseña a cultivar la imagen con un aprendizaje dinámico que ayude a fomentar una mirada propia. Tátylla Mendes las entrevista.
La Fundación Mainel mapea el arte y la cultura digitales en un foro abierto

La Fundación Mainel organiza, el próximo miércoles 21 de junio, el foro abierto y gratuito ‘Agentes del arte y la cultura digitales en la Comunidad Valenciana’, impulsado por el catedrático de Arte y Nuevos Medios de la UCLM José Ramón Alcalá, que tiene como objetivo radiografiar este sector en eclosión y marcadamente innovador en relación al panorama nacional.
Diego Balazs y los modos alternativos de juego en T20

La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.
Una visita guiada por ‘Arquitecturas deshabitadas’ en el DIM 2023

Con motivo del Día Internacional de los Museos 2023, el próximo jueves 18 de mayo, a las 18:00, se realizará una visita guiada por la exposición ‘Arquitecturas Deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial‘ en las Reales Atarazanas del Grao de Valéncia, con la presencia de los artistas participantes y el equipo curatorial de MAKMA.
El libro es el protagonista de la Feria de la Primavera en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia celebra, del 25 al 28 de abril, la 6ª edición de la Feria de la Primavera con una amplia programación en torno al libro como vehículo transmisión de conocimiento y divulgación de la cultura.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.
El ‘Amor a primera tinta’ de Marina Puche tiñe el CCCC de energía positiva

‘Amor a primera tinta’, de Marina Puche, podrá visitarse desde hoy en la Sala Zero y el claustro gótico del Centre del Carme. El CCCC continúa, así, la estela iniciada en 2017, produciendo un montaje expositivo vinculado a la falla municipal del año en curso, bajo el título ‘Cardioversió Valenciana’.
Pablo González Tornel: “El MuBAV se merece jugar en una liga muy alta”

Pablo González Tornel, a punto de cumplir dos años y medio como director del Museo de Bellas Artes de València, encara el Año Sorolla teniendo muy claro que en sus propuestas sobre el artista valenciano primará la reflexión frente al espectáculo, en una pinacoteca que, por la colección de obras que custodia, dice que merece competir en la liga donde están los mejores.
Tass Beni gana el Premio del Público del I Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja

Tass Beni es la ganadora del Premio del Público del I Premio Internacional de Fotografía E CA por su imagen ‘La mar no quiere puertas’, dotado con 1.000 € y fruto de la votación de los visitantes de la exposición ‘Naturalezas Contradictorias’, que acoge el Espai d’Art Contemporani E CA ‘El Castell’ de Riba-roja hasta el 21 de enero de 2023.