‘Amor en polvo’ clausura el Ciclo de Cine Valenciano Actual de la SGAE

¿Es lo mismo hacer el amor que echar un polvo? ¿Se puede tener una relación sin sexo? ¿Y sexo fuera de la relación sin que sean cuernos? A partir de estos interrogantes de difícil resolución evoluciona el argumento de ‘Amor en polvo’, filme que clausura la sexta edición del Ciclo de Cine Valenciano Actual, organizado por la Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV).
Jorge López: “Las galerías somos un espacio de pensamiento”

Jorge López toma las riendas de Punto, la galería que en 1972 puso en marcha la familia Agrait Zaragozá y que ahora él pretende actualizar para volver a ser un testigo del presente, como lo fue en sus orígenes.
María Jett: «Hay que seguir haciendo lo que nos gusta»

La joven artista murciana, conocida por todos como María Jett, cuenta con casi 23 mil seguidores a día de hoy en Instagram (@mariajett). Tiene 25 años, vive actualmente en València y se dedica a la fotografía, centrándose en el retrato artístico, aunque durante estos últimos años ha ido explorando sus propias capacidades y gustos y, además de seguir jugando con la edición –rasgo que caracteriza sus obras–, también se ha dedicado a la fotografía de moda y de producto.
Premi Col·lecció Cañada Blanch: de espacios y otras condiciones

Fundación Cañada Blanch, con el apoyo de la Universitat Politécnica de València y la Universitat de València, junto con el trabajo de LAVAC, apuesta por continuar la difusión de su Premi Col·lecció Cañada Blanch —su séptima edición, por cierto— explorando las posibilidades del medio digital y creando una experiencia que pone de relieve la obra y el recorrido expositivo presentado en ‘L’altra condició’.
Sala Russafa rubrica el 2020 con sus Premios del Público

Sala Russafa ha entregado sus ya tradicionales Premios del Público, que buscan, por un lado, dar voz y voto a los espectadores que disfrutan de su programación teatral, y, por otro, ofrecer a los artistas que pasan por su escenario la oportunidad de recibir el reconocimiento de su público.
El E CA quiere dejar atrás la pandemia con seis exposiciones

Tras el obligado parón derivado de la pandemia y ciertas dificultades de tipo administrativo, el Espai d’Art Contemporani El Castell (ECA) de Riba-roja de Túria, único en su género en la Comunitat Valenciana y a nivel estatal si exceptuamos el de San José en Lanzarote, recobra su actividad en 2021 con seis exposiciones, arrancando con la de Calo Carratalá.
Cinema Jove en corto: pluralidad de culturas

La ‘Sección Oficial’ de cortometrajes del 35 Cinema Jove ha contado con un total de 34 audiovisuales, divididos en 6 programas. La diversidad de temas presentados en este programa ha incluido tanto la naturaleza como las redes sociales, los aspectos más íntimos del cuerpo humano o la denuncia social.
Berlanguiano y Buñueliano: la realidad vista con el ojo cinematográfico

La Real Academia Española (RAE) ha incluido el pasado mes de noviembre el término ‘berlanguiano’ en el diccionario de la lengua española. El término ‘buñueliano’ ya fue incorporado hace diez años.
Isabel Coixet: “¿Cómo sobrevivir sin sentido del humor?”

Conversamos con la cineasta Isabel Coixet con motivo del estreno en los Cines Lys Valencia de ‘Nieva en Benidorm’, protagonizada por el actor británico Timothy Spall, quien encarna a un inglés apocado a quien precede su ‘doppelgänger’, que viaja de las matemáticas al carnaval, a la carne, y que encuentra la belleza en una oscura Venus que ofrece la pureza de sus perlas.
‘Huésped’, la voz de una nueva generación perdida

‘Huésped’, una emotiva obra de teatro basada en el texto ganador de la IV Convocatòria d’Autoria SGAE en la Sala Ultramar. La propia autora del texto, Paula Martínez, ha encarnado a la protagonista de la pieza, una joven que, frente a la situación de poner en alquiler un Airbnb, deberá afrontar un pasado que la persigue.