‘Qué bello es vivir’ o cómo James Stewart nos devolvió la fe en la Navidad

La Navidad no sería la misma sin el clásico de los clásicos fílmicos para ver en familia delante de la pantalla televisiva: ‘Qué bello es vivir’, de Feank Capra, con James Stewart y Donna Reed, ahora en Filmin para seguir disfrutando de las peripecias de George Bailey.
Óscar Mariné: “’El día de la bestia’ es el cartel más fusilado del mundo”

Óscar Mariné se acercó hasta Valencia, como presidente del jurado del Premio Internacional de Carteles Makma, cuyas 90 obras finalistas se exponen hasta finales de febrero en la Sala Parpalló, y ofreció una charla en el MuVIM en la que repasó su dilatada y brillante trayectoria como diseñador.
Ínsula Dramatària: quijotes del siglo XXI

El pasado 17 de diciembre, el Institut Valencià de Cultura presentó las publicaciones (en dos volúmenes) de los cuatro textos surgidos del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera. Se trata de ‘La casa del Dolor’, de Víctor Sánchez Rodríguez, ‘Y en la mañana todo se desvanece’, de Lucía Sáez, ‘Indústria’, de Xavier Puchades, y ‘Yana o La malaltia del temps’, de Paula Llorens.
Valencia Region Film: localizar, producir y dirigir en la Comunitat Valenciana

Valencia Region Film ha llevado la oferta conjunta de localizaciones para rodajes de la Comunitat Valenciana al festival internacional Focus London 2020, que este año se ha celebrado de forma virtual a causa de coronavirus. Una plataforma para conectarse y compartir experiencias donde se reúnen localizadores y profesionales de la industria internacional del cine, televisión o publicidad durante cuatro días.
Fundación Chirivella Soriano, contra viento y marea

La Fundación Chirivella Soriano cumple 15 años y lo celebra con una exposición en la que rescata algunos de los momentos más emblemáticos de su singladura, con una selección de obras y artistas representativos del mejor arte contemporáneo.
Eric Rohmer, sensaciones a flor de piel

Con motivo del centenario del nacimiento de Eric Rohmer, la Filmoteca de Valencia le dedica un ciclo de películas, centrado en su serie de los cuentos morales, comedias y proverbios. Del 22 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2021.
Un contexto en transición para el cronograma expositivo del IVAM en 2021

Aproximación a la venidera programación anual del IVAM, cuyos principales acentos expositivos han sido presentados por su directora, Nuria Enguita, en compañía de la secretaria autonómica de Cultura i Esport, Raquel Tamarit.
Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.
Óscar Mariné: ‘Todo es Diseño’

En el marco de la exposición ‘Comunicación/Incomunicación’ del Premio Internacional de Carteles MAKMA, que la Sala Parpalló del MuVIM acoge hasta finales de febrero de 2021, el Premio Nacional de Diseño Óscar Mariné (presidente del jurado de esta primera convocatoria) impartirá la conferencia titulada ‘Todo es Diseño’, que tendrá lugar en el salón de actos del MuVIM (planta inferior) el próximo martes 22 de diciembre de 2020 a las 12:00.
‘Como solíamos…’: la labranza como otra de las bellas artes

Bajo el título ‘Como solíamos…’, Asunción Molinos Gordo presenta en la Galería 6 del IVAM una instalación en la que reproduce las alquerías valencianas, con sus estratos de tierra y sedimentos, a modo de recorrido histórico para poner en valor su patrimonio.