Mar Reykjavik o el balanceo como resistencia en ‘La risa de la barriga’

Mar Reykjavik muestra en la Galería Rosa Santos de Valencia su proyecto ‘La risa de la barrriga’, en el que utiliza material del repertorio familiar para estudiar el comportamiento de las formas de comunicación afectivas por encima de lo establecido y reglado.
Hamish Fulton y el rastro del caminar como alegato humanista

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge la exposición ‘Hamish Fulton. Walking East’, comisariada por Pep Benlloch, en la que se concitan diversos proyectos del artista londinense en torno al caminar como mejor forma de vivir el paisaje y hacer de él el mejor alegato de la humanidad.
Petit Mal retorna a escena con el nihilista acento country rock de ‘Páramo’

El grupo valenciano Petit Mal, abanderado por Suso Giménez, irrumpe de nuevo en la escena musical con ‘Páramo’, un disco de acentos country rock y pop nihilista que será presentado en Loco Club Valencia el próximo sábado 20 de noviembre.
La SGAE celebra el Día Internacional del Flamenco lanzando el premio ‘Paco de Lucía’

La SGAE celebra el 16 de noviembre el Día Internacional del Flamenco lanzando el premio ‘Paco de Lucía’, con actuaciones en vivo y una serie de encuentros en sus sedes de Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Zaragoza y Valencia, en este caso debatiendo sobre el presente y futuro del género en una mesa redonda con Juan de Pilar y Nacho Mañó moderada por el periodista Sergio Moreno.
Sobresaliente sin querer: Rafael Azcona, a pesar de sí mismo

Solo en sus últimos años se dejaba ver en algún plató discreto, y más por contratos que por puro ego. En cualquier caso, a estas alturas nadie puede dudar que Rafael Azcona (Logroño, 1926-Madrid, 2008) ocupe un puesto de honor en el Olimpo de nuestro cine, aunque, pensándolo mejor, seguramente él cambiaría la vida eterna por una comilona con amigos.
El Congreso sobre Berlanga acoge en el Palacio de Colomina a actores, directores, escritores y universitarios que debatirán sobre su cine

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval. Homenaje a Luis García Berlanga’ reúne en el Palacio de Colomina de Valencia más de 40 comunicaciones, conferencias y mesas redondas, y será inaugurado por José Sacristán y José Luis G. Berlanga, hijo del cineasta.
‘Los que hablan’: la palabra como acción

La Rambleta acoge durante el presente fin de semana ‘Los que hablan’, de Pablo Rosal. Una genial cháchara protagonizada por Malena Alterio y Luis Bermejo que reflexiona escénicamente sobre los límites de la comunicación.
El IVAM se hace eco de lo cutre para reivindicar a Miguel Benlloch

Una exposición dedicada al polifacético artista activista Miguel Benlloch, pionero de la performance, ocupa la Galería 3 del IVAM a modo de ensayo sobre lo cutre como espacio de resistencia frente al arte normativo y las prácticas institucionales.
Últimos días para participar en la fase online del XXVII Premio de Pintura de Algemesí

Hasta el próximo domingo 14 de noviembre está abierto el plazo de presentación online de las obras candidatas a alzarse con el XXVII Premio de Pintura “Ciutat d’Algemesí”.
Una mirada intergeneracional para revisitar a Berlanga

En el marco de la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores, la sala multifuncional Jubiocio de Benicalap acoge el acto ‘Berlanga. Patrimonio intergeneracional’, una actividad que pretende unir a dos generaciones para opinar sobre la obra del cineasta valenciano.