Hamish Fulton y el rastro del caminar como alegato humanista

Hamish Fulton

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge la exposición ‘Hamish Fulton. Walking East’, comisariada por Pep Benlloch, en la que se concitan diversos proyectos del artista londinense en torno al caminar como mejor forma de vivir el paisaje y hacer de él el mejor alegato de la humanidad.

La SGAE celebra el Día Internacional del Flamenco lanzando el premio ‘Paco de Lucía’

SGAE Valencia

La SGAE celebra el 16 de noviembre el Día Internacional del Flamenco lanzando el premio ‘Paco de Lucía’, con actuaciones en vivo y una serie de encuentros en sus sedes de Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Zaragoza y Valencia, en este caso debatiendo sobre el presente y futuro del género en una mesa redonda con Juan de Pilar y Nacho Mañó moderada por el periodista Sergio Moreno.

Sobresaliente sin querer: Rafael Azcona, a pesar de sí mismo

Rafael Azcona

Solo en sus últimos años se dejaba ver en algún plató discreto, y más por contratos que por puro ego. En cualquier caso, a estas alturas nadie puede dudar que Rafael Azcona (Logroño, 1926-Madrid, 2008) ocupe un puesto de honor en el Olimpo de nuestro cine, aunque, pensándolo mejor, seguramente él cambiaría la vida eterna por una comilona con amigos.

‘Los que hablan’: la palabra como acción

Los que hablan.

La Rambleta acoge durante el presente fin de semana ‘Los que hablan’, de Pablo Rosal. Una genial cháchara protagonizada por Malena Alterio y Luis Bermejo que reflexiona escénicamente sobre los límites de la comunicación.

Una mirada intergeneracional para revisitar a Berlanga

Berlanga

En el marco de la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores, la sala multifuncional Jubiocio de Benicalap acoge el acto ‘Berlanga. Patrimonio intergeneracional’, una actividad que pretende unir a dos generaciones para opinar sobre la obra del cineasta valenciano.